Trabajadores del almacén de H&M en Torrejón convocan dos jornadas de huelga
El Comité de Empresa del almacén de distribución de H&M en Torrejón de Ardoz ha convocado dos jornadas de huelga[…]
El Comité de Empresa del almacén de distribución de H&M en Torrejón de Ardoz ha convocado dos jornadas de huelga los días 30 de abril y el 3 de mayo, para exigir el cumplimiento del convenio y el pago de las cantidades atrasadas, así como el reconocimiento de las categorías profesionales de los empleados.
El de Torrejón de Ardoz, el único almacén de distribución de H&M en España, es el encargado de realizar la distribución y suministro a las tiendas de la cadena de ropa en España y Portugal, señala la Unión Comarcal Madrid-Este de UGT en un comunicado.
La convocatoria de huelga en H&M tiene su origen, según señala el sindicato, en las acciones unilaterales de la dirección en perjuicio de los trabajadores y que, por su reiteración, ha provocado el estallido del conflicto así como el rechazo absoluto por parte de la plantilla de este almacén de distribución de H&M.
Además existen, en opinión de UGT, "un incumplimiento flagrante del convenio colectivo en distintos puntos que hace que se vulneren importantes derechos recogidos para los trabajadores en el mismo".
Entre alguno de los incumplimientos más graves, el sindicato señala la negativa al reconocimiento de las categorías profesionales estipuladas y el incumplimiento en el pago de atrasos.
"Así, por parte de la Dirección de H&M, se aplica la categoría más baja, mozo de almacén, y no se reconocen las distintas funciones que los trabajadores realizan y que supondría otra categoría profesional con el consiguiente menoscabo retributivo", indica el sindicato.
"A diferencia de otras empresas, en el almacén de H&M el 90% del trabajo que se hace es manual, las cargas de trabajo son bastante fuertes y se exigen unos baremos de productividad que no han sido calculados de un modo realista", manifiesta a Efe Dora Iglesias, secretaria de la sección sindical de UGT en H&M Torrejón de Ardoz.
Iglesias añade que esas cargas de trabajo provocan que "muchísimas bajas entre los trabajadores, que se derivan de la mutua a la Seguridad Social y se contemplan como enfermedad común cuando realmente son enfermedades profesionales".
A las protestas y las jornadas de huelga están convocados los 318 trabajadores y trabajadoras de la plantilla contratadas por H&M, a las que se suman los y las trabajadoras contratadas a través de empresas de trabajo temporal, "hasta 40 en las épocas de mayor carga de trabajo", indica Iglesias.
"Queremos que se reconozca el trabajo que realizan los empleados y que la empresa se siente a negociar", señala la secretaria de la sección sindical de UGT, que añade que las condiciones de los trabajadores del almacén de H&M en Torrejón de Ardoz son "las más precarias entre las empresas del sector".
.