La criptodivisa que sube un 360% este año...y no es bitcoin

Bitcoin se ha disparado este año alrededor del 125% y se mueve ahora en los 8.300 dólares, recuperando buena parte del interés de la comunidad inversora, pero no es la criptodivisa que más ha corrido en lo que llevamos de ejercicio. Sin hacer mucho ruido, hay otra moneda digital que luce un rendimiento cuatro veces superior a bitcoin.

Bitcoin se ha disparado este año alrededor del 125% y se mueve ahora en los 8.300 dólares, recuperando buena parte del interés de la comunidad inversora, pero no es la criptodivisa que más ha corrido en lo que llevamos de ejercicio. Sin hacer ruido, y exhibiendo un rendimiento cuatro veces superior a bitcoin, la palma se la lleva Litecoin, que ha superado con creces a la propia bitcoin y otras divisas digitales populares, como Ether o Ripple. 

Con una capitalización de mercado que ronda los 8.400 millones de dólares, Litecoin es el séptimo activo digital más negociado del mundo y emplea un algoritmo critpográfico diferente al de la propia bitcoin, además de que usa un programa de confirmación de pagos más rápido. De acuerdo con los expertos consultados por Bloomberg, este rally puede atribuirse a lo que se conoce como 'halving', o proceso mediante el cual la remuneración que obtienen los mineros que crean la moneda se reduce a la mitad cada cierto tiempo. 

La idea que subyace bajo este concepto es bastante sencilla. Dado que pagar la mitad a los mineros supone recortar la oferta monetaria, el precio debería aumentar, al haber menos monedas en circulación, lo que a su vez redundará en una menor erosión de valor. Este proceso de 'halving', que se ejecuta cada cuatro años, se producirá el próximo 6 de agosto y supondrá que los mineros pasarán a recibir 12,5 unidades de Litecoin por cada bloque minado, frente a los 25 Litecoin que reciben actualmente. Hace cuatro años, cuando se produjo el último 'halving' de Litecoin, la moneda se revalorizó un 60% en los tres meses anteriores. 

Lo cierto es que este proceso de reducción de la oferta monetaria también ha sido citado por algunos expertos para explicar el rally que ha vivido la propia bitcoin, que se enfrentará a su 'halving' en mayo del año que viene. "Cada vez que hemos visto este evento de halving en bitcoin o litecoin, el precio ha subido astronómicamente", dice Matti Greenspan, analista de eToro. Actualmente, los mineros de bitcoin reciben 12,5 monedas por cada bloque que añaden al registro compartido, pero esta cantidad caerá el año que viene hasta 6,25 monedas. Hacia el año 2140, la oferta será de 21 millones de bitcoin y ya no se emitirán más monedas. 

Publicidad

Litecoin fue creada en 2011 por Charles Lee, un antiguo empleado de Google y su nombre proviene del término inglés 'light', que significa ligero. El algoritmo es prácticamente idéntico al de bitcoin en lo técnico, pero bastante diferente en el proceso de creación de oferta monetaria, lo que supone que el bloque se genera en dos minutos, mientras que en bitcoin, los bloques se añaden al registro compartido cada diez minutos. Ello implica que las transacciones con Litecoin se validan mucho más rápido que con bitcoin. Y por eso mismo, el minado de Litecoin no exige equipos informáticos tan potentes. 

El problema es que la política monetaria de Litecoin supondrá que se emitan cuatro veces más monedas que bitcoin, lo que en sí mismo rebaja el valor de cada unidad. Es decir, es una moneda más abundante, con más transacciones pero inferior que bitcoin si lo que se pretende es que funcione como almacén de valor. 

 Te puede interesar

- Bitcoin: ¿Rally inminente hasta los 9.000 dólares?

¿Por qué al rally de bitcoin todavía le puede quedar mucha cuerda?

En portada

Noticias de