La Fundación Caja Rural CLM inaugura en Ciudad Real su Escuela de Oratoria

La Fundación Caja Rural Castilla-La Mancha ha inaugurado hoy en Ciudad Real la primera edición de su Escuela de Oratoria[…]

La Fundación Caja Rural Castilla-La Mancha ha inaugurado hoy en Ciudad Real la primera edición de su Escuela de Oratoria con 30 alumnos seleccionados entre 82 candidatos y los mejores oradores.

El acto de inauguración ha contado con la presencia del gerente de la Fundación Caja Rural Castilla-La Mancha, Vicente Muñoz; el director territorial de Eurocaja Rural en Ciudad Real, Germán Muñoz, el director de Cadena SER en Ciudad Real, Félix Amaya, y profesores y alumnos de la Escuela, entre otros.

El objetivo de la Escuela de Oratoria es enseñar a hablar bien en público y sentirse cómodos haciéndolo a personas con responsabilidades institucionales, políticas o educativas.

Así, durante los meses de mayo, junio, septiembre y octubre, los campeones del mundo de oratoria en español y en inglés enseñarán a ser un gran orador.

Publicidad

Serán cuatro meses intensos, en 17 sesiones, para ser capaces de comunicar un mensaje ante una sala con público, medios de comunicación o un cliente importante, de manera cómoda y sabiendo transmitir con confianza.

El programa va dirigido a profesionales de los ámbitos público y privado: alcaldes, empresarios, directivos y trabajadores de cualquier sector de actividad que, por necesidades de su puesto, quieran poner el foco en la mejora de la capacidad de oratoria.

Las sesiones tendrán un formato de aprendizaje dinámico, con conceptos teóricos y trabajo práctico sobre lo aprendido.

Profesores y alumnos trabajarán juntos en la mejora de la capacidad comunicativa para manejar con seguridad las exposiciones, interiorizar las habilidades de un buen orador y adquirir las capacidades para crear discursos de impacto para el oyente.

Además, se grabarán en vídeo las dinámicas prácticas para evaluar la evolución a lo largo de las semanas.

Los coaches estarán ocupados durante toda la formación en la evolución y mejora del alumno, que al final de la misma obtendrá un informe personalizado con un resumen de desempeño, puntos a potenciar y consejos de mejora en las áreas detectadas.

El claustro está formado por profesionales como Antonio Fabregat, campeón del mundo de debate en inglés y español, dos veces mejor orador del mundo y muchas veces campeón nacional de debate; Javier de la Puerta, abogado y uno de los debatientes más experimentados y laureados del mundo hispanohablante; Yolanda González, campeona nacional de debate con la Universidad Francisco de Vitoria, y Javier Alberite, subcampeón mundial de debate universitario en español.

Vicente Muñoz ha destacado que un total de 52 personas se han quedado fuera de esta primera edición, "en un dificilísimo proceso de selección, ya que todos los candidatos eran verdaderamente buenos".

.

En portada

Noticias de