Programa Minerva cierra quinta convocatoria con tasa éxito empresarial 80 %
El Programa Minerva, una iniciativa de emprendimiento tecnológico de la Junta y de Vodafone, cierra su quinta convocatoria con una[…]
El Programa Minerva, una iniciativa de emprendimiento tecnológico de la Junta y de Vodafone, cierra su quinta convocatoria con una tasa de éxito del 81 % y más de 300 empleos generados en Andalucía desde el año 2012, según un comunicado.
El consejero de Empleo, Empresa y Comercio, Javier Carnero, ha participado hoy en la inauguración del Minerva Day, junto al director territorial de Vodafone España en Andalucía y Extremadura, Antonio Fernández, en un encuentro en el que se ha dado a conocer nuevas tendencias de negocio desarrolladas por emprendedores andaluces.
Este programa de impulso al emprendimiento tecnológico puesto en marcha por la Consejería de Empleo y Vodafone ha recibido en estas cinco convocatorias más de 860 solicitudes, de entre las que se han seleccionado un total de 93 proyectos.
El 81 % de esas iniciativas aceleradas siguen activas, ocho de cada diez tienen sus productos y servicios comercializándose con éxito en el mercado, y un 43 % ha conseguido inversión.
La edición de 2017 de Minerva Day ha contado con diez proyectos, entre ellos ChekinApp, una aplicación que simplifica y reduce un 90% el tiempo de registro de huéspedes en viviendas turísticas; Colindar, una aplicación que facilita la gestión de las comunidades de vecinos; Güelcom, una plataforma que permite a hoteles y alojamientos turísticos crear sus propios robots para sus páginas web o de Facebook; y Kiwed, una red de wifi inteligente que posibilita al sector turístico acceder a analíticas para conocer a sus usuarios y realizar ofertas personalizadas.
También se han presentado Klouters, el primer club privado donde poder conseguir y comprar el armario de bloguero o influenciador de referencia; Opentherapi, una plataforma para la realización de la consulta psicológica digital de forma práctica y segura; Las Aventuras de Tate, y una aplicación-cuento para ayudar a niños con trastornos del lenguaje y del habla.
Completan los proyectos Lesielle Cosmetics, el primer sistema de cosmética adaptativo que permite hacer cremas a medida en casa con un dispositivo; Taalentfy, una plataforma para la búsqueda de empleo basada en las habilidades, y Transeop, un servicio digital que impulsa el transporte colaborativo de mercancías para aprovechar los espacios vacíos de los retornos y ofrecer así precios competitivos.
.