Ball Cabanillas, que empleará a 300 personas, empezará a producir en verano
La empresa multinacional Ball Beverage Packaging, dedicada a la fabricación de latas, que dará empleo a cerca de 300 personas[…]
La empresa multinacional Ball Beverage Packaging, dedicada a la fabricación de latas, que dará empleo a cerca de 300 personas de forma directa e indirecta, empezará a producir de forma paulatina en verano e inaugurará sus instalaciones a finales de septiembre
Así lo ha señalado hoy el alcalde de Cabanillas del Campo (Guadalajara), José García, durante la inauguración del III Foro de Empresas de Capital Extranjero en Castilla-La Mancha, quien en una nota de prensa ha apuntado que esta firma inaugurará sus instalaciones a finales del próximo septiembre, aunque comenzará a producir de manera paulatina desde este mismo verano.
Por su parte, la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, ha confirmado que la próxima edición del Foro volverá a Cabanillas y que se celebrará, probablemente, en el interior de la fábrica 'Ball', la nueva empresa de producción de latas cuya construcción está finalizando en estos días.
Esta fábrica, cuya instalación se anunció en diciembre de 2016 y el acto protocolario de colocación de la primera piedra tuvo lugar el pasado verano, está asentada sobre una parcela del Polígono Industrial SI-21, de unos 30.000 metros cuadrados de superficie.
Esta multinacional tiene en la actualidad 70 plantas distribuidas en todo el planeta y da trabajo a unas 18.000 personas en todo el mundo, facturando más de 11.000 millones de dólares anuales.
La de Cabanillas es su primera fábrica en España, que dará servicio al mercado de toda la Península Ibérica y produce un tipo especial de latas de aluminio de última generación y cuenta, también, con líneas de trabajo en el campo del aluminio orientadas a la tecnología aeroespacial.
De inicio, la compañía fabricará en Cabanillas una primera línea de producción, unos 1.200 millones de latas de aluminio anuales en dos formatos diferentes, de 33 y 50 centilitros, y una segunda que podría alcanzar los 1.800 millones de latas anuales.
Por otra parte, el alcalde de la localidad guadalajareña ha anunciado que en las próximas semana darán inicio las obras de desarrollo del que será quinto polígono industrial de la localidad, el ST-31, una vez que se va a cerrar, "de manera inminente", la adjudicación definitiva del concurso para encontrar agente urbanizador que el Ayuntamiento abrió en su día.
El ST-31 será un polígono de medio millón de metros cuadrados, ubicado en un suelo industrial ya decretado en el vigente Plan de Ordenación Municipal (POM), pero que hasta la fecha no se ha desarrollado, y que se localizará en una franja de terreno saltando la A2, frente al actual Polígono de Cantos Blancos, entre la Autovía A-2 y las riberas del río Henares.
Este nuevo suelo industrial ST-31 se unirá a los polígonos ya establecidos (Cantos Blancos 1 y 2, La Quinta R-2, y SI-20 y SI-21), que suman casi cuatro millones, y la pretensión del Ayuntamiento es que esté urbanizado y listo para albergar empresas en un plazo de un año.
Recordar que el Consistorio ha sentado ya las bases para la creación de un sexto polígono, con otros dos millones de metros cuadrados de suelo industrial, que se ubicará a través de la recalificación de actual terreno agrario en una franja delimitada por el polígono La Quinta, SI-20, Nacional 320 y el término municipal de Alovera.
"El proyecto técnico ya está culminado por el Ayuntamiento desde hace unos meses y actualmente está en periodo de revisión por la Administración regional", ha concluido el regidor.
.