Exigen un nuevo marco de actuación para la defensa de la dehesa

La Federación Española de la Dehesa ha instado al Ministerio de Agricultura a elaborar un nuevo marco de actuación que[…]

La Federación Española de la Dehesa ha instado al Ministerio de Agricultura a elaborar un nuevo marco de actuación que defienda la dehesa, un ecosistema que, a su juicio, está amenazado por numerosos factores, como la falta de rentabilidad económica de las explotaciones y la ausencia de relevo generacional.

A estas dos problemáticas se une la regeneración del arbolado, la tuberculosis bovina y la falta de revisión de la norma de calidad del cerdo ibérico, según ha informado esta federación a través de un comunicado de prensa.

"Son retos imposibles de abordar por los productores y gestores de forma individualizada, de ahí que el sistema de la dehesa presente una larga y profunda crisis", han añadido.

Por ello, la Federación Española de la Dehesa, junto a la Cátedra de Ganadería Ecológica Ecovalia-Clemente Mata y la Fundación Savia, han propuesto al Gobierno de España un decálogo de medidas para defender la dehesa, en el que, en términos generales, se aboga por el establecimiento de "un nuevo marco de actuación con el objetivo de preservar y mantener este valioso ecosistema ibérico".

Publicidad

En opinión de estas entidades, "la inadecuada normativa actual y la falta de resultados positivos alcanzados por las actuaciones llevadas a cabo en los últimos años" ha agravado la difícil situaciones que presenta la dehesa.

En dicha propuesta se recogen importantes aspectos como el reconocimiento de la dehesa como sistema agrario genuino con árboles diseminados y dedicados a la producción de frutos para la alimentación de ganado, así como el reconocimiento de que dehesa y ganadería extensiva estén unidas indisolublemente.

A su vez se hace hincapié en asuntos de gran interés como es el plan de sanidad animal, el cual debe contemplar y tener en cuenta a la fauna silvestre, la revisión de la norma de calidad del cerdo ibérico, el ataque a la enfermedad de la seca como un problema estructural en vez de como enfermedad vegetal y un análisis profundo del manejo de carga ganadera, entre otros.

.

En portada

Noticias de