Vivienda asegura que las ayudas podrán reactivar el sector de la construcción
La consellera de Vivienda, Obras Públicas y Vertebración del Territorio, María José Salvador, ha presidido este jueves la Mesa de[…]
La consellera de Vivienda, Obras Públicas y Vertebración del Territorio, María José Salvador, ha presidido este jueves la Mesa de Rehabilitación, en la que se ha destacad que las ayudas del Plan Renhata y del Plan Estatal de Vivienda permiten reactivar el sector de la construcción y mejorar la habitabilidad de las viviendas en la Comunitat Valenciana.
En 2019, el presupuesto destinado a las ayudas del Plan Renhata, que se pueden pedir hasta el 15 de mayo, asciende hasta cerca de tres millones de euros, que puede ser ampliado si fuera necesario, para la reforma interior de baños y cocinas y también de adaptación de accesibilidad.
En los últimos dos años, desde que se creó el plan en 2017, se ha dotado a 1.536 familias con unos 8,5 millones de euros y las ayudas han generado unos 500 puestos de trabajo.
Por otra parte, las ayudas del Plan Estatal para la rehabilitación edificatoria tienen como objetivo la conservación y mejora de los edificios de viviendas en los elementos comunes y en 2017 y 2018 concedió 50 millones de euros en 2.523 ayudas, lo que ha generado más de 1.300 puestos de trabajo.
En la convocatoria de 2019 del programa de rehabilitación del Plan Estatal contempla un presupuesto de 18 millones de euros y el plazo para solicitar las ayudas acaba el 30 de abril.
En la reunión también han abordado la preparación de boletines informativos con la colaboración de la Federación Valenciana de Municipios y Provincias para su distribución en las oficinas de vivienda de cada municipio y a través de la web.
Durante la reunión también han intervenido el director general de Vivienda, Rehabilitación y Regeneración Urbana, Rafa Briet, y la directora del Institut Valencià de l'Edificació (IVE), Begonya Serrano.
.