Comunidad de Labradores cree que las 180 nuevas has. para cava llegan tarde
La Comunidad de Labradores y Ganaderos de Almendralejo, la de mayor representación en Almendralejo y asociada a APAG-ASAJA, considera que[…]
La Comunidad de Labradores y Ganaderos de Almendralejo, la de mayor representación en Almendralejo y asociada a APAG-ASAJA, considera que la aprobación de 180 nuevas hectáreas de viñedo para cava en Extremadura "no sirve prácticamente para nada" porque llegan a mediados de marzo.
El técnico de la organización agraria, Santiago Prieto, ha señalado a Efe que a estas alturas de año ningún agricultor tiene comprometidas las plantas para poder sembrarlas.
Según ha explicado, el agricultor, para plantar el año que viene, ya tenía que haber hecho un contrato con los viveros, para que le injertaran las plantas.
"No es que el agricultor no quiera plantar cava, es que no es sembrar, tienes que preparar, prever con un año y medio o dos años una planta y te exigen un contrato, una fidelidad, por parte del vivero", ha indicado.
En este sentido, ha recordado que las nuevas viñas tienen que estar plantadas antes del 31 de julio de este año, para que cuenten en el registro vinícola.
En su opinión, la normativa al Gobierno aprobar cada año la superficie que se puede incrementar con variedades de cava sólo supone "incertidumbre el agricultor".
"El sector en Extremadura lo que demanda es que haya libertad, que no haya restricciones, cualquier tipo de restricción no es positiva", ha zanjado.
.