A Coruña y Vigo crecen en pasajeros y mercancías, pero Lavacolla cede terreno
Aena ha hecho públicos este martes los datos de tráfico aeroportuario correspondientes al mes de febrero de 2019, que arrojan[…]
Aena ha hecho públicos este martes los datos de tráfico aeroportuario correspondientes al mes de febrero de 2019, que arrojan un balance en el que el principal aeropuerto gallego, el de Lavacolla en Santiago de Compostela, cede terreno en el ámbito comercial mientras las terminales de A Coruña y Vigo crecen en número de pasajeros y cantidad de mercancías.
De este modo, Lavacolla contabilizó el pasado mes un total de 165.186 pasajeros, un 1,2 % menos que en el mismo mes del año anterior, a pesar de que la cantidad de mercancías movidas aumentó en un 5,7 % hasta alcanzar las 236 toneladas.
Estos datos están todavía lejos de los conseguidos por el aeropuerto de A Coruña, que crece un 5 % respecto a 2018 y alcanza los 90.199 pasajeros mensuales; además de incrementar un 59,8 % la cantidad total de mercancías hasta las 13 toneladas.
Mientras tanto, el aeropuerto de Vigo contabilizó 71.263 usuarios y el mayor crecimiento de las tres instalaciones gallegas al crecer un 7,4 % en la comparativa interanual.
En cantidad de mercancía, la terminal viguesa se mueve en cifras superiores a la de su homóloga coruñesa y llega a las 48 toneladas transportadas, un 28,6 % más que en febrero de 2018.
Pese al descenso relativo en el número de pasajeros, el de Santiago de Compostela continúa siendo el aeropuerto gallego con un mayor porcentaje de tráfico internacional, ya que 26.252 pasajeros utilizaron este tipo de vuelos.
.