Ecologistas en Acción critica que Almaraz proteste en aniversario Fukushima
Ecologistas en Acción de Extremadura ha expresado su "indignación" ante el hecho de que la movilización a favor de la[…]
Ecologistas en Acción de Extremadura ha expresado su "indignación" ante el hecho de que la movilización a favor de la continuidad de la actividad de la Central Nuclear de Almaraz (Cáceres) se haya celebrado el día en el que se cumplían ocho años del accidente nuclear de Fukushima (Japón).
En una nota, el colectivo conservacionista ha afirmado que la manifestación que tuvo lugar ayer por las calles de Almaraz "constituye una total falta de consideración hacia las víctimas mortales producidas en la tragedia" que tuvo lugar el 11 de marzo del 2011 en la citada localidad japonesa.
Ecologistas en Acción ha hecho hincapié en que los convocantes de la protesta "no demuestran tampoco ninguna sensibilidad ni por el medioambiente, que está en peligro con su actividad, ni por la salud de las personas, ni por las innumerables generaciones que van a tener que gestionar la custodia de unos residuos extremadamente peligrosos".
En este sentido ha acusado a las personas que han convocado la movilización "de mirar única y exclusivamente por sus intereses particulares, como privilegiados que son a nivel económico en una comarca deprimida y sin empleo".
"Ni siquiera tienen en consideración al resto de habitantes de Campo Arañuelo que se beneficiarían con el cierre de la CNA, dado que la suma de empleos generados en el desmantelamiento y el despliegue de renovables, junto con las actividades a incorporar en el nuevo contexto, en conjunto rebasarían la fuerza de trabajo actual de la central nuclear", ha defendido.
Ecologistas en Acción de Extremadura ha aseverado que el Campo Arañuelo necesita urgentemente el cierre de la central para poner en marcha un plan económico alternativo "que, en todos los sentidos, beneficiaría al conjunto de personas de la comarca".
Además, ha subrayado que el Ayuntamiento de Almaraz "bien podría haber destinado los fondos que ha recibido de ENRESA en generar empleo, en vez de dedicarlo a fiestas, corridas de toros y conciertos durante décadas".
Por último, ha afirmado que el Ayuntamiento de Almaraz quiere prolongar la actividad de la central nuclear "con el único fin de seguir recibiendo estos fondos, al tiempo que el resto de la sociedad y de la comarca se ven perjudicadas por la inseguridad que introduce la posibilidad de la extensión de la vida de Almaraz más allá del 2020".
.