El histórico restaurante 7 Portes completa la remodelación de sus cocinas

El histórico restaurante barcelonés 7 Portes, inaugurado hace 183 años y especializado en arroces y cocina catalana, ha completado la[…]

El histórico restaurante barcelonés 7 Portes, inaugurado hace 183 años y especializado en arroces y cocina catalana, ha completado la renovación de sus cocinas, en la que ha invertido 2 millones de euros.

El propietario del establecimiento, Francesc Solé Parellada, ha explicado este martes a través de un comunicado que "la reforma integral de nuestra cocina, corazón y motor de nuestro restaurante, era una inversión obligada si queríamos continuar ofreciendo con garantías de calidad y presentaciones la cocina tradicional".

Además de los condicionantes propios de la evolución de la gastronomía en las últimas décadas, el restaurante ha afrontado el cambio de sus cocinas "especialmente, ante las exigencias que plantean los actuales hábitos alimenticios, los alérgenos, y esto requiere que nos adaptemos, como siempre hemos hecho, y que aprovechemos las nuevas tecnologías".

Advierte Solé Parellada que "sin embargo, la base gastronómica, las recetas y los tiempos que requieren las salsas y fondos, el respeto a los gustos, sabores y aromas de nuestra cocina" continuarán "más vivos que nunca".

Publicidad

El propietario del 7 Portes asegura a los 500 comensales diarios del restaurante que no rebajarán la exigencia en la elaboración de los platos, y justifica la inversión en las cocinas porque "necesitábamos mantener la velocidad en la cocina y adaptar los procesos internos para así atender a nuestros clientes de una manera más personalizada".

La remodelación de la cocina se ha realizado a lo largo de los últimos seis meses, sin haber cerrado ningún día el restaurante, ni ninguno de sus salones.

La reforma ha permitido crear espacios más diáfanos y ampliar la superficie de cocina hasta un total de 450 metros cuadrados, con diferentes áreas destinadas a la recepción de alimentos, así como a la preparación y la producción, que cada día empieza su actividad a las 6 de la mañana.

La carta recoge 80 platos permanentes y 15 platos más, escogidos cada semana entre 200 adicionales que ofrece en función de la temporada y la oferta de los proveedores locales.

Entre estos platos figuran lo que 7 Portes denomina "platos en peligro de extinción" como el fricandó, las tripas a la catalana, los platos de caza o el conejo a la cazuela.

Los platos más populares del restaurante son los arroces -hasta doce tipos diferentes-: cada año se sirven 110.000 paellas y ya se han superado los 5 millones de arroces servidos en los últimos años.

Entre estos arroces el más solicitado es la paella Parellada tradicional de langosta, un arroz sin cáscaras, ni espinas de ningún tipo, cuyo origen se remonta a finales del siglo XIX. EFE.

.

.

En portada

Noticias de