El entorno de Gran Canaria, a estudio en las IV Jornadas del Paisaje

Las IV Jornadas del Paisaje de Gran Canaria reunirán este mes a una treintena de especialistas que analizarán la situación[…]

Las IV Jornadas del Paisaje de Gran Canaria reunirán este mes a una treintena de especialistas que analizarán la situación del entorno de sus carreteras y la renovación de los centros comerciales turísticos del sur.

Las acciones del Observatorio del Paisaje de Gran Canaria centrarán las sesiones, programadas los días 13 y 14 de marzo en el Auditorio Alfredo Kraus de la capital de la isla.

Otros temas abordados en estas dos sesiones serán el paisaje en la legislación, la implicación ciudadana en la gestión y planificación del paisaje y los paisajes patrimoniales.

Las jornadas son de acceso gratuito, previa inscripción en el correo obervatoriodelpaisajegc@gmail.com o a través de la página web del Cabildo Insular, que las promueve, con entrada libre a público general hasta completar el aforo.

Publicidad

La inauguración de esta cuarta edición correrá a cargo de la consejera de Política Territorial insular, Inés Miranda, este miércoles, como comienzo de un programa con más de 20 ponencias, conferencias y mesas de debate.

Actos que congregarán a profesionales de arquitectura e ingeniería de caminos, técnicos, paisajistas, artistas, defensores del medio natural, profesores universitarios y representantes del sector empresarial turístico.

Entre ellos estarán los autores de los proyectos financiados por el Cabildo para la regeneración paisajística de la GC-1, Hubert Lang Lenton, y de la GC-2, David Martín y Beatriz Ruiz, de Park Arquitectos.

La jornada inaugural del miércoles contará con el director del Observatorio del Paisaje de Cataluña, Pere Sala i Martí, del estudio de arquitectura Grupo Aranea, del catedrático en Derecho Administrativo de la Universidad de La Laguna Francisco Villar Rojas, del arquitecto del Ayuntamiento de Guía, Juan Luis Monzón, y el arquitecto y coordinador responsable de la Unidad del Paisaje del Cabildo Gran Canaria, Víctor Quevedo.

La segunda y última jornada estará centrada en el paisaje, las infraestructuras y el turismo, con las aportaciones de la directora del Centro de Investigación del Transporte I D i de la Universidad Politécnica de Madrid Rosa María Arce Ruiz, y del arquitecto tinerfeño y presidente del Laboratorio de Investigación e Innovación en Arquitectura, Urbanismo, Diseño y Turismo Avanzado, Fernando Martín.

.

En portada

Noticias de