Relator ONU alerta contra nueva legislación de la UE sobre derechos de autor
La nueva legislación de derechos de autor que tramita actualmente el Parlamento Europeo busca adaptarse a la nueva era digital[…]
La nueva legislación de derechos de autor que tramita actualmente el Parlamento Europeo busca adaptarse a la nueva era digital "a expensas de la libertad de expresión de la que los europeos disfrutan hoy", declaró el relator de Naciones Unidas David Kaye.
En un comunicado, el relator especial para la libertad de expresión criticó hoy el controvertido artículo 13 de la directiva, que de ser aprobado obligaría a plataformas privadas como Twitter, Facebook o YouTube a tener sistemas automáticos de censura previa para evitar que se publique cualquier tipo de copia ilegal.
Ese artículo "parece dirigido a que las plataformas de internet controlen y restrinjan el contenido de los usuarios, una presión hacia el filtrado previo que ni es necesario ni soluciona las infracciones de derechos de autor en la red", destacó.
A raíz de críticas previas, el proyecto legislativo se había modificado para incluir excepciones a estos sistemas de control en beneficio de proveedores de contenidos con limitada penetración en los mercados europeos, algo que en opinión de Kaye no reduce la actual preocupación ante la directiva.
"La mayoría de las plataformas no entrarían en esas excepciones y afrontarían presiones legales para instalar y mantener costosa infraestructura de filtrado de contenidos", alertó el experto.
También advirtió de que "a largo plazo esto pondría en peligro el futuro de la diversidad y pluralismo de la información en Europa", ya que sólo grandes compañías podrían permitirse los altos costes de filtrado.
Kaye recomendó al Parlamento Europeo colaborar con las partes implicadas en la directiva, incluyendo a artistas, periodistas y otros representantes de la sociedad civil, antes de votar definitivamente la normativa, algo inicialmente previsto para la última semana de marzo.
.