Proyecto extremeño promueve la implantación de la lectura fácil en Cuba
La Agencia Extremeña de Cooperación Internacional al Desarrollo (AEXCID), la Fundación Ciudadanía y la Oficina del Historiador de La Habana[…]
La Agencia Extremeña de Cooperación Internacional al Desarrollo (AEXCID), la Fundación Ciudadanía y la Oficina del Historiador de La Habana (OHcH) han puesto en marcha un proyecto para implantar la lectura fácil en Cuba.
Gracias a esta iniciativa, la OHcH se convertirá en la primera institución cubana que desarrolle este proyecto para que posteriormente sea extendido al resto del territorio nacional, ha informado la Fundación Ciudadanía en una nota.
La lectura fácil es una herramienta inclusiva que se utilizará para difundir el patrimonio bibliográfico cubano, su historia y valores a través de un formato "accesible y atractivo" que permita su disfrute por todas las personas en igualdad de condiciones.
Ya han comenzado las actividades de la mano de especialistas de la cooperativa extremeña Dilee Lectura Fácil, que estarán formando durante todo el año a especialistas de la Red de Bibliotecas de la Oficina del Historiador, de la Editorial Boloña, de la Dirección de Gestión Cultural y del Plan Maestro, así como a profesores y profesoras de las escuelas de La Habana.
Tras una primera toma de contacto, este equipo ha podido conocer y analizar las necesidades del público objetivo, los beneficios que aporta la creación de materiales adaptados con esta técnica, las pautas en las que se basa el proceso de adaptación y las diferentes etapas del proceso de trabajo.
Estas primeras formaciones van a ser tutorizadas, asesoradas y guiadas desde Extremadura para elaborar las primeras obras adaptadas, que serán algunos cuentos de "La Edad de Oro" de José Martí, "Cecilia Valés" de Cirilo Villaverde y otros textos e informaciones de interés para la población cubana.
Además se ha formado a personas con discapacidad y a personas mayores para que puedan formar parte de los equipos de validación de textos adaptados.
De forma paralela se han programado exposiciones de materiales adaptados, charlas y conferencias destinadas a promocionar y acercar la lectura fácil a toda la ciudadanía cubana.
.