Skoda España asegura que la inestabilidad política "no ayuda" al mercado
La inestabilidad política que existe actualmente en España "no ayuda" al mercado de la automoción, ha afirmado el director general[…]
La inestabilidad política que existe actualmente en España "no ayuda" al mercado de la automoción, ha afirmado el director general de Skoda España, Fidel Jiménez de Parga.
"En principio, las variables económicas son buenas y nos tendrían que llevar a un mercado con ligero crecimiento, pero el tema político hay que ver cómo afecta colateralmente", ha declarado a EFE este miércoles Jiménez de Parga durante la presentación del Skoda Kodiaq RS, modelo que equipa el motor diésel más potente de la marca (de 240 CV).
Entre las cuestiones que cree generan esta inestabilidad, se encuentran la convocatoria de elecciones, la cuestión del diésel y las diferentes prohibiciones de acceso a las ciudades, entre otras.
Según Jiménez de Parga, las expectativas de mercado para 2019 son parecidas a las de la patronal de fabricantes Anfac, en línea con el año pasado, con un crecimiento en torno a un 3 %.
A su juicio, el peso de la gasolina en el mercado va a seguir creciendo este año, ajustado a la oferta de este tipo de motorización que sean capaces de ofrecer los fabricantes.
La cuota de gasolina representará así más del 50 % de las ventas, mientras que las matriculaciones de eléctricos se irán incrementando poco a poco, según el responsable de la filial española de la marca checa.
Skoda hace una "clara apuesta por la gasolina", que utiliza más de la mitad de los vehículos que la marca comercializa en España.
El Programa Moves que ha aprobado el Gobierno y que establece una serie de ayudas a la compra de vehículos alternativos para mejorar la calidad del aire de las ciudades y luchar contra el cambio climático es, según Jiménez de Parga, una propuesta "interesante, pero no ataca 100 % el problema".
El "problema de fondo" es que el parque en España tiene una antigüedad de 12 años, lo que significa que lo que hay que hacer es "atacar la renovación" y sustituir los vehículos que emiten niveles muy altos de CO2 de 10 y 12 años por coches diésel y gasolina "mucho más eficientes, que ayudarían a dinamizar el sector y a generar confianza en el mercado", ha añadido.
La rentabilidad de la red de Skoda está por encima del 2 %, "muy alineada" con el resto de marcas del grupo Volkswagen, que han conseguido en 2018 unos resultados "muy importantes".
Para Skoda, es "clave" trabajar con los concesionarios y situarlos en el "primer lugar de su estrategia", en un entorno en el que quiere seguir aumentando la red, ha subrayado Jiménez de Parga.
El directivo ha destacado que el nuevo Kodiaq RS permite a la marca acceder a niveles de mercado superiores.
.