Caja España no ahondó en el riesgo de créditos a Llamas porque era "uno más"
El presidente de la Comisión de Control de Caja España entre los años 2003 y 2007, Antonio Vázquez, ha manifestado[…]
El presidente de la Comisión de Control de Caja España entre los años 2003 y 2007, Antonio Vázquez, ha manifestado hoy que este organismo de control no pormenorizó en los posibles riesgos de los créditos concedidos al presidente de la entidad, Santos Llamas, porque este era "un cliente más".
En su comparecencia en la comisión de investigación en las Cortes sobre la actuación, gestión y supervisión de las Cajas de Ahorro que tenían su domicilio en Castilla y León, el máximo representante de la Comisión de Control de esta entidad ha defendido la "gran utilidad" del organismo que presidía, al contrario que otros presidentes homólogos de otras cajas que han pasado por las Cortes.
Uno de los temas que más interés ha suscitado a los distintos representantes de los Grupos Parlamentarios en esta comisión ha sido el de los créditos concedidos por Caja España a su presidente, sobre los que el Banco de España ya alertó en varios informes, como en los del 2006 y 2008.
En referencia a estos créditos concedidos a Llamas y sus posibles riesgos, Vázquez ha manifestado que no era competencia de la comisión que presidía evaluar los posibles peligros de devolución, ya que la propia entidad ya contaba de un organismo para tal fin, "la Comisión de Riesgos", que, al igual que la Comisión de Control, trató a Llamas "como a uno más".
Sí que ha reconocido Vázquez que durante su presidencia el Banco de España hizo llegar a la Comisión de Control algunas "recomendaciones", aunque esto era algo "normal" en estas entidades, por lo que hoy ha expresado que si el Banco de España tenía dudas fundadas sobre algunas operaciones de Caja España lo que tenía que haber hecho es "actuar y haberlas anulado", ha clamado.
En cuanto a su trabajo, Vázquez ha subrayado que la comisión que presidía "siempre fue diligente y ejerció el control necesario", aunque según la Ley, este órgano "no tenía la competencia de fiscalizar las cuentas", es decir, "no era una auditoría".
Preguntado, como todos los comparecientes en esta comisión, sobre las causas de la desaparición de las Cajas de Ahorros, Vázquez ha opinado que el problema de las cajas fue "eminentemente de dimensión", eran entidades "pequeñas" en un "mercado de vocación global" y con "excesiva dependencia" de las inversiones en suelo, ha sentenciado.
.