Empleados públicos exigen la recuperación de derechos suprimidos
Unos trescientos empleados públicos, convocados por CSIF, se han concentrado hoy frente al Palacio de Gobierno para insistir al Ejecutivo[…]
Unos trescientos empleados públicos, convocados por CSIF, se han concentrado hoy frente al Palacio de Gobierno para insistir al Ejecutivo en la apertura de las mesas de negociación y la recuperación de "derechos suprimidos", ha informado el sindicato, en una nota.
Bajo el lema "Por la recuperación de derechos y cumplimiento de los acuerdos", los empleados públicos han reclamado un acuerdo como el que recientemente ha firmado CSIF con la Junta de Extremadura, que, según sus datos, "al contrario de lo que han hecho en La Rioja, han realizado una negociación seria y con voluntad real".
Según CSIF, el acuerdo extremeño permite a los empleados públicos de la citada Comunidad "recuperar las 35 horas, que los docentes de Secundaria tengan 18 horas lectivas (23 en Primaria e Infantil), que se eliminen los descuentos por incapacidad temporal (IT) y que se asuma el compromiso de progresar en la Carrera Profesional".
CSIF, según su presidente en La Rioja, Jesús Vicente Hernández, reclama el cumplimiento del "II Acuerdo para la Mejora del Empleo Público y de las Condiciones de Trabajo".
Hernández ha criticado que el Gobierno regional "niegue las reivindicaciones de los empleados públicos riojanos, alegando no tener dinero, cuando recientemente ha destinado una gran partida de fondos públicos para subir el sueldo a la Enseñanza concertada".
"Ha llegado el momento de que el Ejecutivo riojano siga los de otras administraciones gobernadas por el PSOE, y que empiece a negociar, de forma real y efectiva, la recuperación de los derechos perdidos por los empleados públicos de nuestra comunidad que, como en otros aspectos, se están quedando a la zaga", ha dicho.
.