Empleados de Correos amenazan con huelga navideña si no mejoran condiciones

Trabajadores del servicio público de Correos de las provincias de Valencia, Alicante, Murcia y Castellón se han concentrado esta mañana[…]

Trabajadores del servicio público de Correos de las provincias de Valencia, Alicante, Murcia y Castellón se han concentrado esta mañana a las puertas de la sede de Correos de la Plaza del Ayuntamiento de València para exigir "más salario, más y mejor empleo y más derechos" o amenazan con convocar una huelga general para la campaña navideña.

Esta concentración, que se ha producido de 12 a 13 horas de la mañana, ha reunido a representantes sindicales de CCOO, UGT, SIF y el Sindicato Libre de Correos y Telecomunicaciones, que han reclamado "un correo público de calidad".

El secretario provincial de CCOO-Correos de Valencia, Emilio Andrés Oliver, ha asegurado que hay "un problema serio con el correo público" porque el Estado lo ha "abandonado a su suerte", ya que, según lo que marcan los Presupuestos Generales del Estado (PGE), llevan acumulados "dos años de pérdidas de unos 380 millones de euros porque el Estado no aporta la prestación universal".

Según Oliver, eso genera "un problema de trabajo endémico y empleo precario" motivado por que se han perdido 15.000 trabajadores de Correos en España en los últimos ocho años, el 25 por ciento de la plantilla actual es eventual y el 20 por ciento de estos empleados eventuales tienen contratos con jornada incompleta.

Publicidad

El convenio colectivo del servicio de Correos caducó en el año 2014 y al tener menos empleados, el secretario sindical ha relatado que "la presión (por la carga de trabajo) es mayor y hay un problema real de futuro".

Por su parte, la presidenta autonómica de CSIF de Empresas Públicas Estatales, María de la Dueña, ha manifestado: "Al haber cambio de Gobierno, esperábamos un cumplimiento, porque antes de que se formara el nuevo Gobierno había un compromiso de que nos iban a dar la financiación suficiente dentro del sistema postal universal, que es un servicio que va a las localidades donde no quieren llegar operadores privados".

Sin embargo, de la Dueña ha lamentado que "parece que se quiera desmantelar la empresa", porque no se está dando la financiación suficiente y si está situación no cambia, Emilio Andrés Oliver ha asegurado que habrán movilizaciones después de verano y una huelga general durante la campaña de Navidad.

.

En portada

Noticias de