Rosell advierte "no se puede dejar encima de la mesa" el problema de Cataluña
El presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), Juan Rosell, ha advertido hoy que "no se puede dejar[…]
El presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), Juan Rosell, ha advertido hoy que "no se puede dejar un problema encima de la mesa y en incandescencia para siempre", en referencia al "problema político y social" que vive Cataluña.
Rosell, que se ha reunido hoy en Ávila con empresarios y ha participado en una jornada en torno a la formación dual, ha señalado que ante esta situación primero "hay que pedir a los políticos que cumplan la legalidad" y segundo que "den marcha atrás en algunos planteamientos que habían hecho hasta la fecha".
"Pero al final, los planteamientos de todas las partes hay que ponerlos encima de la mesa, hay que analizarlos y hay que tener muy buena voluntad", ha argumentado Rosell, quien ha señalado que este asunto les interesa resolverlo "a todos".
Ha planteado la necesidad de realizar "propuestas consecuentes, serias, pactadas de común acuerdo con todo el mundo y que puedan respetar a unos y a otros", aunque ha reconocido que es "tremendamente complejo y difícil".
En este contexto ha añadido: "Lo que no podemos dejar es un problema ahí encima de la mesa y en incandescencia para siempre".
Respecto a la posibilidad de que se puedan acercar a Cataluña los políticos catalanes que en la actualidad se encuentran en la cárcel, Joan Rosell ha señalado que se trata de "temas legales y políticos", mientras que los empresarios son "parte de la economía" y no saben de "los temas políticos y, especialmente, de los temas jurídicos".
"Desde el punto de vista de la Justicia... que utilicen los medios y mecanismos que se pueda para intentar arreglar la situación que tenemos en este momento", ha concluido el presidente de la CEOE.
.