La cultura de la sidra celebra en Donostia la V Edición del "Sagar Apurua"
El "Sagar Apurua", la celebración que festeja durante el puente festivo la cultura de la sidra en San Sebastián, cumple[…]
El "Sagar Apurua", la celebración que festeja durante el puente festivo la cultura de la sidra en San Sebastián, cumple este año su quinta edición con distintas actividades.
La inauguración del Sagardo Apurua, ha tenido lugar este mediodía en la réplica de un antiguo caserío lagar, instalado por la Asociación de Sidra Natural de Gipuzkoa en el Boulevard donostiarra, donde haNtenido lugar el baile de la Sagar Dantza y la "Kirikoketa", la elaboración simbólica del primer mosto de manzana.
Representantes del Gobierno Vasco, la Diputación foral de Gipuzkoa y el Ayuntamiento de San Sebastián, así como miembros de diferentes agentes del sector de la sidra han tomado parte en este acto inaugural.
Previamente, como cada año, la sidra de la cosecha 2018, recién elaborada, ha sido llevada al modo tradicional desde Astigarraga (Gipuzkoa) hasta San Sebastián, a través del río Urumea, mediante un "ala", una antigua embarcación para el transporte de la sidra, construida por la Factoría Marítima Albaola.
A su llegada a la capital guipuzcoana, las "kupelas" (barricas) de sidra han sido descargadas y trasladadas al caserío del Boulevard en un tiro de bueyes y en burros al ritmo de la "kalerija".
El objetivo del Sagardo Apurua es explicar la cultura de la sidra a todo aquel que se acerque, maridando y combinando la tradición y la actualidad de esta bebida que se podrá degustar en diferentes catas hasta la clausura del evento, el próximo domingo.
.