Martín estima que reapertura de mina de zinc de Reocín generará 1.500 empleos

El consejero de Industria, Francisco Martín, estima que la reapertura de la mina de zinc de Reocín, con la puesta[…]

El consejero de Industria, Francisco Martín, estima que la reapertura de la mina de zinc de Reocín, con la puesta en producción de las reservas que aún se acumulan en el subsuelo de la zona, generará en un futuro cercano cerca de 1.500 empleos directos e indirectos, con el desarrollo de labores extractivos durante más de 20 años.

Los permisos de investigación oportunos para que las empresas interesadas en el proyecto empiecen las labores de sondeos previos a la explotación serán concedidos por el Gobierno de Cantabria antes de que finalice este año, una vez salvados los escollos administrativos.

Este anuncio ha sido realizado anoche por el consejero de Innovación, Industria, Turismo y Comercio, Francisco Martín, durante su intervención en los actos de Santa Bárbara, que se han celebrado en la Escuela de Minas de Torrelavega, informa el Gobierno en un comunicado.

En el mismo acto, ha tenido palabras de elogio al director del centro, Manuel de Luis, que fue quien logró catalogar la información de la antigua explotación de AZSA que quedó abandonada y que se incorporó a la Escuela de Minas gracias a un convenio con la Consejería de Medio Ambiente que entonces dirigía Francisco Martín.

Publicidad

El consejero ha calificado esa información como "clave" para que las empresas detectaran que aún existen más de un millón de toneladas que pueden extraerse con rentabilidad gracias al encarecimiento del mineral y a las nuevas técnicas de extracción.

El director de la Escuela Politécnica de Ingeniería de Minas y Energía, Manuel de Luis Ruiz, ha sido el encargado de dar la bienvenida a los asistentes al acto que ha estado presidido por el vicerrector de Ordenación Académica y Profesorado de la Universidad de Cantabria (UC), Ernesto Anabitarte.

La celebración ha contado con la conferencia del profesor Peter Knights, responsable de la División de Ingeniería de Minas de la Escuela de Ingeniería la Universidad de Queensland, que ha tratado sobre "La automatización en minería: un viaje personal".

Las autoridades, entre las que se encontraba también el alcalde de Torrelavega, José Manuel Cruz Viadero, han entregado los premios extraordinarios de fin de carrera y fin de máster, los de las actividades organizadas por la Delegación de Estudiantes y las orlas a los alumnos de las promociones de graduados en Ingeniería.

El acto ha estado ambientado por el Coro de Santa María de Solvay con la clásica apertura del "Gaudeamus Igitur", la interpretación en el intermedio de la pieza musical titulada "Salutación a la Montaña" y el himno a Santa Bárbara al que siguieron las palabras del vicerrector levantando la sesión.

Tras el acto, las autoridades, docentes y alumnos presenciaron en el campus el espectáculo pirotécnico que coordinado por el profesor de Tecnología de los Explosivos ha sido elaborado por los alumnos de la escuela.

.

En portada

Noticias de