El déficit comercial de bienes y servicios TIC se redujo más del 6 % en 2017
El déficit comercial de bienes y servicios del sector de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en[…]
El déficit comercial de bienes y servicios del sector de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en España se redujo el 6,4 % en 2017 con respecto al año anterior debido al crecimiento de las exportaciones (5,8 %) y al menor incremento de las importaciones (2,4 %).
Según el informe del Observatorio Nacional de las Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información (ONTSI), dependiente de Red.es, el déficit comercial de bienes y servicios del sector TIC se situó en 5.171 millones de euros el año pasado, frente a los 5.525 millones de 2016.
El estudio destaca que las exportaciones TIC representaron el 3,7 % del total de las exportaciones españolas frente a las importaciones del mismo sector, que suponen el 4,6 % del total.
En España se exportaron el año pasado bienes por importe de 3.632 millones de euros (el 1,3 % del total de exportaciones de bienes) y servicios, que alcanzaron los 11.143 millones de euros, lo que supone el 9 % del total de las exportaciones de servicios.
Asimismo, del volumen de importaciones TIC, 13.917 millones de euros corresponden a bienes (4,6 % del total de importaciones de bienes) y 6.030 millones de euros a servicios (9,4 % del total).
De esta forma, el estudio subraya que en 2017 el 75 % de las exportaciones de productos TIC fueron servicios, sobre todo informáticos (62 %). Por el contrario, la mayor parte de las importaciones fueron bienes TIC (70 %), frente a los servicios (30 %).
Por otro lado, el flujo de inversión bruta extranjera en el sector TIC de España alcanzó los 2.168 millones de euros en 2017, lo que supone un aumento del 168,4 % respecto al año anterior.
El país que generó mayor inversión en el sector fue de nuevo Estados Unidos que, con 1.407 millones de euros, engloba el 66 % del total de la inversión.
Según Red.es, otros países destacados fueron Reino Unido (322 millones de euros) y Países Bajos (131 millones de euros).
En cuanto los productos TIC importados, Red.es destaca los equipos de comunicación (26 %), los ordenadores y equipos periféricos (24 %) y los servicios informáticos (20 %).
En lo que se refiere a bienes TIC, los más importados fueron, un año más, los teléfonos móviles y de otras redes inalámbricas, que alcanzaron los 2.804 millones de euros. Además, China fue el principal mercado de las importaciones de bienes TIC en España, ya que se situaron en los 3.865 millones de euros.
Respecto a los productos TIC exportados, los más destacados, según Red.es, fueron los servicios informáticos (62 %), las telecomunicaciones (13 %) y los ordenadores y equipos periféricos (7,6 %).