Ceuta aporta 70.000 euros para hotel por conflicto con la cadena Meliá

El Gobierno de la Ciudad Autónoma de Ceuta ha anticipado 70.000 euros al Hotel Puerta de África al tener el[…]

El Gobierno de la Ciudad Autónoma de Ceuta ha anticipado 70.000 euros al Hotel Puerta de África al tener el establecimiento hotelero las cuentas embargadas por un conflicto con el anterior propietario, el Hotel Tryp de la cadena Meliá.

El Consejo de Gobierno ceutí ha dado el visto bueno a un anticipo de 70.000 euros a solicitud de la Cconsejería de Economía, Hacienda y Administraciones Públicas para que la sociedad Puerta de África, que continúa con sus cuentas embargadas, pueda hacer frente a sus pagos, entre ellos las nóminas de los trabajadores del hotel.

Según ha informado el portavoz del Gobierno, Jacob Hachuel (PP), la sociedad deberá reingresar la cantidad anticipada en las arcas públicas y deberá hacerlo con intereses en el momento en el que la sede judicial decida levantar el embargo sobre sus cuentas.

Este embargo se decretó por un auto de un juzgado de Madrid en la cantidad de 700.000 euros.

Publicidad

El Gobierno ceutí constituyó entonces un aval por la citada cantidad aunque Jacob Hachuel ha señalado desconocer por qué motivo la sede judicial no ha procedido a liberar las cuentas del Puerta de África, "ya que se presentó en tiempo y forma, dentro del plazo de 5 días", ha dicho el portavoz al respecto.

Los 70.000 euros que el Gobierno ha aprobado anticipar al Puerta de África serán para nóminas además de otros pagos a proveedores del hotel.

El Gobierno mantiene un pleito con la cadena Meliá que solicitaba 650.000 euros mientras que la Ciudad consideraba que sólo le correspondía abonar a esta empresa 250.000 euros por la explotación del hotel durante varios años.

El Tribunal de Corte de Arbitraje falló que la cantidad que debe abonar la Ciudad es de 450.000 euros y el Gobierno decidió elevar el asunto al Tribunal Superior de Justicia de Madrid, esperando que la sentencia esté dictada a finales de este año.

Los 450.000 euros del fallo del tribunal más los 250.000 euros de intereses y costas constituyen en suma el aval que el Gobierno depositó y mientras tanto, y pese a que la Ciudad ha reiterado que presentó el aval por 700.000 euros, las cuentas del hotel siguen embargadas por orden judicial.

.

En portada

Noticias de