Siemens Gamesa logra su mejor cierre en el Ibex 35 desde la fusión de negocios
Además, es uno de los mejores registros desde que Gamesa comenzase a cotizar el 31 de octubre del 2000 cuando cerró con descomunal avance del 72,46% hasta 7,24 euros la acción y una capitalización de 1.726 millones de euros.
Siemens Gamesa ha cerrado con un espectacular avance del 14,5 %, mayor subida del Ibex 35, tras presentar hoy sus resultados de los primeros nueve meses del año y realizar sus previsiones de futuro. Este imponente cierre es el mejor registrado por el valor desde la integración de los negocios de Siemens y Gamesa hace ahora un año. Además, es uno de los mejores registros desde que Gamesa comenzase a cotizar el 31 de octubre del 2000 cuando cerró con descomunal avance del 72,46% hasta 7,24 euros la acción y una capitalización de 1.726 millones de euros. Gracias al ascenso de hoy la capitalización de la compañía alcanza los 7.707 millones de euros, 976 millones más que ayer, y reduce sus pérdidas anuales en bolsa hasta un 1,01%.
La acción ha superado la barrera de los 11 euros y se ha colocado en 11,315, desde los 9,882 euros del cierre de ayer (1,433 euros más), y se acerca más al precio objetivo marcado por el consenso del mercado de 13,60 euros, con un potencial del 16,4%. No cerraba el título a este precio desde el 21 de septiembre cuando acabó en 11,47 euros.
Uno de los principales puntos de apoyo para los ascensos registrados por Siemens Gamesa ha sido el dividendo. Y es que la dirección de la compañía ha afirmado que su estrategia es destinar el 25% de su resultado después de impuestos al pago de dividendo entre los accionistas.
Siemens Gamesa ha logrado un beneficio neto de 70 millones en su primer ejercicio completo tras la integración de los activos de la multinacional alemana, Siemens, y la empresa española, Gamesa. Y aunque las ventas registradas han sido un 17 por ciento menores, hasta 9.122 millones de euros "los resultados son muy positivos, sobre todo en ebit y márgenes", destaca la analista de Renta 4 Ana Gómez. Para esta experta, el mercado "estaba descontando unos resultados peores e, incluso, había voces que anunciaban un posible 'profit warning'". Pero, tras ver las cuentas que han presentado, "el mercado ha reaccionado de una manera realmente positiva".
El experto de XTB Antonio Sales también resalta como el mercado ha estado descontando "desde hace muchos meses" unas malas cuentas para Siemens Gamesa. "Había mucha incertidumbre por lo que pudiese pasar y, con las cifras en la mano, el valor ha logrado dar la vuelta la situación".
Las previsiones de crecimiento también han sido bien recibidas por el mercado, ya que Siemens Gamesa espera crecer hasta un 20,5 por ciento en ventas el próximo año, lo que le llevaría a un volumen de facturación de 11.000 millones de euros. A nivel internacional, deseen aumentar capacidad y presencia en Marruecos, China y Taiwan. Antonio Sales considera que también hay que destacar la parcela de pedidos y contratos de mantenimiento, que han pasado "de registrar pérdidas a dar beneficios y esto ha provocado mucha positividad entre los inversores".
Respecto a su cliente de referencia, Iberdrola, el cual ostenta un 8% del capital de la compañía, se ha nombrado a David Mesonero como director financiero del grupo y a Miguel Ángel López como presidente.
No obstante, desde Renta 4 mantienen "cierta prudencia de cara al corto plazo por el impacto que pudiese tener el incremento de las tensiones comerciales y como esto afecta a su vez a los precios de la materias primas". Añaden que tienen que revisar sus estimaciones para 2019, lo que "previsiblemente" les lleve a una reducción del precio objetivo ,actualmente 15 euros, pero creen que desde los niveles actuales de cotización "tiene potencial", por lo que reiteran "sobreponderar". Y, en XTB, apuntan que se verá una estabilización en los precios en el corto plazo, aunque "las perspectivas han cambiado y el valor ofrece ahora nuevas oportunidades para el inversor".