Una jornada abordará la modernización de regadíos frente al cambio climático

Una jornada técnica, organizada por la Comunidad de Regantes del Canal del Pisuerga en Astudillo (Palencia) abordará la próxima semana[…]

Una jornada técnica, organizada por la Comunidad de Regantes del Canal del Pisuerga en Astudillo (Palencia) abordará la próxima semana la importancia de la modernización del regadío para afrontar el cambio climático.

La inauguración de la jornada, que se celebrará en Astudillo el martes 6 de noviembre, correrá a cargo de José Valín, expresidente de la Confederación Hidrográfica del Duero y ex consejero de Agricultura y Ganadería, mientras que la clausura contará con la actual consejera de Agricultura y Ganadería de la Junta, Milagros Marcos, según han anunciado sus organizadores en un comunicado.

Con esta jornada la Comunidad de Regantes del Canal del Pisuerga, compuesta por más de 4.500 propietarios de 22 municipios de Palencia y Burgos, pretende concienciar a la sociedad del esfuerzo realizado por los agricultores para ahorrar agua y cuidar el medio ambiente.

Además, se quiere incidir en la idea de que "un menor consumo de recursos hídricos favorece la continuidad de explotaciones rentables y sostenibles".

Publicidad

Para ello, la jornada contará con la meteoróloga de la AEMET, Nieves Garrido, que hablará sobre el cambio climático; la ingeniero agrónomo de la Subdirección General de Regadíos del Ministerio de Agricultura, Raquel Bravo, que disertará sobre el futuro de la actividad agraria ante la variación actual del clima; y el director general de Política Agraria Comunitaria de la Junta de Castilla y León, Pedro Medina, que abordará las modificaciones de la PAC tendentes a reducir las consecuencias del citado fenómeno.

Además, el programa incluye una mesa redonda en la que estarán los presidentes de la Sociedad Estatal de Infraestructuras Agrarias (SEIASA),Alejandro Alonso; de la Federación Nacional de Comunidades de Regantes de España (FENACORE), Andrés del Campo; de la Comunidad de Regantes Pisuerga, Luis Alberto Nebreda; el comisario de Aguas de la Confederación Hidrográfica del Duero, Ignacio Rodríguez, y el subdirector de Infraestructuras Agrarias del ITACyL, Rafael Saez.

Finalmente se leerán las conclusiones y se celebrará la clausura de la jornada técnica, que alcanza ya su séptima edición, a cargo de la consejera de Agricultura y Ganadería de la Junta de Castilla y León, Milagros Marcos.

Creada en 1990, la Comunidad de Regantes del Canal del Pisuerga presta servicio a una superficie de 12.200 hectáreas de 22 municipios de Burgos y Palencia, a partir de una conducción de 70 kilómetros de longitud, que posee su toma principal en la azud de San Andrés, aguas abajo de Herrera de Pisuerga, y muere en el Ucieza a la altura de Amusco.

La Comunidad de Regantes está compuesta por algo más de 4.500 propietarios que suman 5.722 parcelas en las que principalmente se cultiva trigo, cebada, alfalfa, girasol, maíz y remolacha.

La Comunidad de Regantes ha incidido en su "firme apuesta" por la modernización de los regadíos, ya que cuenta actualmente con un superficie modernizada de 7.500 hectáreas, y prevé tener modernizado el resto en los primeros años de la próxima década.

.

En portada

Noticias de