La huelga de limpieza sigue adelante tras nuevo fracaso en el TAMIB

La huelga de limpieza convocada por CCOO y UGT en Baleares sigue adelante después de que patronales y sindicatos hayan[…]

La huelga de limpieza convocada por CCOO y UGT en Baleares sigue adelante después de que patronales y sindicatos hayan suspendido las negociaciones y no hayan logrado un acuerdo en el TAMIB (Tribunal de Arbitraje y Mediación de las Islas Baleares) para la firma de un nuevo convenio colectivo, ha informado PIMEM.

CCOO y el sindicato SITEIB han convocado una huelga indefinida en Baleares a partir del día 1 de agosto y UGT otra para los días 31 de julio y 1 de agosto.

"Tras largas horas de dialogo no ha habido acercamiento posible ya que la postura de algunas partes de los sindicatos es inasumible para los empresarios", ha asegurado hoy el asesor de la Agrupació Balear d'Empresas de Neteja (ABENET), Jaume Sitjar.

La postura empresarial, durante la reunión mantenida ayer en el TAMIB, contempla "incrementos salariales globales en el entorno del 2 % anual, más un 1 % adicional ligado a productividad y reducción de absentismo.

Publicidad

Se trata, según esta patronal, de incrementos más moderados los dos primeros años y más elevados los dos o tres siguientes, yendo de menos a más".

Desde ABENET se sigue apostando "por la continuidad de las negociaciones en el afán de conseguir un Convenio que satisfaga a todas las partes".

Si finalmente hay una huelga significará un "fracaso de la negociación y un gran perjuicio para la ciudadanía", ha advertido Sitjar.

Sobre la huelga convocada por UGT los días 31 de julio y 1 de agosto, PIMEM ha explicado que este sindicato ha realizado una nueva oferta "un poco más cercana a la realidad".

Un 14 % de incremento salarial en 4 años "aún está bastante alejada de la postura empresarial", pero tras varios intercambios de propuestas se ha decidido "suspender la mediación en el TAMIB" para el próximo lunes, con el ánimo de seguir avanzando para alcanzar un acuerdo.

Por lo que se refiere a la convocatoria conjunta de SITEIB y CCOO, las posturas son aún "muy alejadas", partiendo de una propuesta de incremento salarial el primer año "totalmente inasumible" por las patronales y también para los años siguientes, totalizando un 18 % en cuatro años.

Estos sindicatos, informa la PIMEM, han decidido no seguir negociando y mantener inalterable su postura, por lo que ya están preparando la huelga indefinida.

.

En portada
Más del 50% del sector financiero español ya excluye empresas que dañan la biodiversidad, según un nuevo informe de SE Advisory Services y Spainsif

Las instituciones españolas lideran con inversiones temáticas en gestión forestal sostenible y recursos hídricos, pero enfrentan importantes barreras de datos. Únicamente el 17% de la financiación actual de biodiversidad proviene del sector privado, evidenciando una oportunidad de mercado sin explotar. El informe identifica instrumentos financieros emergentes: préstamos vinculados a la biodiversidad, soluciones basadas en la naturaleza, bonos verdes y créditos de biodiversidad

El turismo saudí cautiva al público y refuerza las alianzas globales en la WTM 2025

La Autoridad de Turismo de Arabia Saudí firmó nueve memorandos de entendimiento y facilitó otros veintisiete entre socios saudíes y el sector turístico mundial. Además, mantuvo más de 500 reuniones estratégicas con representantes del sector en la WTM 2025. Arabia Saudí también ha presentado su extraordinario calendario de eventos y entretenimiento, su ‘Unreal Calendar’, así como sus destinos emblemáticos, reforzando su posición como el destino turístico de más rápido crecimiento a nivel mundial

Publicidad
Noticias de