Museo del Vino de Toro programa visitas a la viña en vendimia y pisado de uva

El Museo del Vino Pagos del Rey de la Denominación de Origen Toro ha programado a lo largo de este[…]

El Museo del Vino Pagos del Rey de la Denominación de Origen Toro ha programado a lo largo de este mes y en octubre visitas en familia a las viñas de la zona durante la época de vendimia y talleres infantiles en los que se practicará el pisado tradicional de la uva y la elaboración de mosto.

Las actividades están incluidas en el programa "A por uvas 2018" promovido por este proyecto museístico de Morales de Toro (Zamora) dedicado a la difusión de la cultura, la historia y la tradición vitivinícola, según ha informado hoy el museo en un comunicado.

Las actividades se han promovido en estas fechas debido a que la época de vendimia es el periodo del año que mayor interés genera el enoturismo y las visitas a las bodegas.

Con motivo de la llegada de la uva a la bodega de Pagos del Rey, el Museo del Vino ha programado un conjunto de actividades similares a las que en ediciones anteriores han tenido una gran acogida.

Publicidad

Los participantes se acercarán de una manera lúdica y didáctica a cuatro variedades admitidas por la Denominación de Origen Toro: malvasía, verdejo, garnacha y tinta de Toro.

Las propuestas diseñadas para estos meses van encaminadas hacia la didáctica del proceso del ciclo de la planta y el acercamiento al conocimiento del fruto.

Así, las "visitas a pie de viña" programadas todos los domingos entre el 23 de septiembre y el 21 de octubre permitirán a los participantes conocer de primera mano los tipos de plantas, probar distintas clases de uvas y ver su morfología.

Esas visitas se completan con un recorrido por el museo para conocer los procesos de elaboración del vino, su historia y cultura e importancia ancestral en la evolución social y económica de la zona de Toro.

Por su parte, los niños podrán disfrutar los sábados entre el 22 de septiembre y el 20 de octubre de talleres de pisado de uva y elaboración de mosto.

Los más pequeños podrán meterse en las cubas de pisado con la uva que les cubrirá hasta las rodillas y que deberán prensar con sus pies para extraer el mosto, que luego probarán, embotellarán y diseñarán la etiqueta de la botella.

.

En portada

Noticias de