Industria de Guatemala dice que fallo sobre minera destruye certeza jurídica
El presidente de la Cámara de Industria de Guatemala, Juan Tefel, aseguró hoy que el fallo que ratifica la suspensión[…]
El presidente de la Cámara de Industria de Guatemala, Juan Tefel, aseguró hoy que el fallo que ratifica la suspensión de la minera de capital canadiense San Rafael y que ordena realizar la consulta al pueblo xinca destruye la poca certeza jurídica que existía.
"Es una resolución que viene a destruir la poco certeza jurídica que la corte había dado con la resolución de Oxec. Bajo ningún punto de vista ninguna empresa operando legalmente tiene que ser suspendida", aseguró el directivo a través de sus redes sociales.
La Corte de Constitucionalidad (CC) de Guatemala ratificó este lunes la suspensión de operaciones de la minera de capital canadiense San Rafael y ordenó al Gobierno, a través del Ministerio de Energía y Minuas, que realice "inmediatamente" la consulta popular al pueblo xinca.
El caso de la minera estuvo en la incertidumbre desde que la Justicia suspendiera las operaciones en julio de 2017 por la ausencia de una consulta obligatoria a los pueblos circundantes a la mina El Escobal, de la empresa San Rafael, subsidiaria de la firma canadiense Tahoe Resources.
En 2012, la población xinca alrededor del proyecto realizó una consulta comunitaria "libre e informada" cuyo resultado fue un 98,2 por ciento en contra de la operación del proyecto El Escobal y reclama el fin de la licencia por daños al medioambiente, la salud o las comunidades.
.