Industria aprueba hasta 2021 la aplicación de un régimen transitorio del WLTP
El Ministerio de Industria, Comercio y Turismo ha aprobado hoy un régimen transitorio para la aplicación del nuevo protocolo de[…]
El Ministerio de Industria, Comercio y Turismo ha aprobado hoy un régimen transitorio para la aplicación del nuevo protocolo de medición de emisiones WLTP, que entra en vigor mañana, con el que se podrán correlacionar los valores de CO2 estipulados por el WLTP con los valores de las extintas pruebas NEDC hasta el 31 de diciembre de 2020.
Con esta medida, el Ministerio de Industria permitirá utilizar el valor correlacionado hasta esa fecha para dar un "tratamiento homogéneo" a la fiscalidad de los vehículos y "mitigar" el impacto directo sobre la demanda de automóviles de WLTP (procedimientos de pruebas de vehículos ligeros armonizados a nivel mundial, por sus siglas en inglés), ha explicado hoy el ministerio en un comunicado.
Con esta medida, no se exime a ningún vehículo de cumplir con las emisiones establecidas en la nueva homologación, aunque con la aplicación del índice correlado "se gradua el impacto fiscal del cambio de procedimiento y se promueve la renovación del parque móvil", ha detallado Industria.
"A su vez, facilita la transición ordenada a una movilidad y una fiscalidad más sostenibles, una de las apuestas de este Gobierno", ha apuntado el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo.
Con la medida adoptada se da cumplimiento al principio de "rigor comparable" recogido en los reglamentos europeos y se sigue en la senda del resto de Estados miembros que ya la habían aprobado.
El Gobierno considera que es "fundamental" esta medida para contribuir a un marco de estabilidad y certidumbre que, unido al compromiso del sector de la automoción, avance en la reducción de las emisiones contaminantes, favorezca la creación de empleo en la industria de la automoción, y consolide a España como segundo fabricante de vehículos de la UE y octavo a nivel mundial.
Esta medida se incluye en un futuro Acuerdo Estratégico entre el sector y el Gobierno de España que propondrá medidas efectivas para estimular la inversión y la demanda de vehículos eficientes y el desarrollo de un nuevo modelo de movilidad sostenible y eficiente, ha apuntado el Ministerio de Industria.
.