El Gobierno dará luz verde mañana al desvío de camiones hacia la AP-7 y AP-2
El Consejo de Ministros tiene previsto aprobar mañana dos decretos que permitirán implantar en septiembre el desvío de camiones desde[…]
El Consejo de Ministros tiene previsto aprobar mañana dos decretos que permitirán implantar en septiembre el desvío de camiones desde las nacionales N-340 y N-240 a las autopistas de peaje AP-7 y AP-2, y elevará a 40 millones la compensación máxima que le corresponde a las concesionarias.
Ambos desvíos, que habían sido fuertemente demandados, entrarán en vigor tras su publicación en el Boletín Oficial del Estado (BOE) y tienen como objetivo reducir la congestión en estas carreteras nacionales, que atraviesan el arco Mediterráneo, y con ello la siniestralidad de estas vías.
Estas medidas se articularán con el margen que permita el techo de gasto, que dotará de una mayor capacidad para compensar a las concesionarias de autopistas de peaje por este tipo de desvíos.
En concreto, el importe máximo de compensación a las concesionarias de estas dos vías ascenderá a 35,26 millones de euros en el caso de Acesa para el periodo comprendido entre 2018 y 2021, y a 4,8 millones para Aumar.
En su conjunto, la compensación máxima que deberá abonar la Administración General del Estado para los diferentes ejercicios presupuestarios se ha fijado en más de 40 millones de euros (IVA incluido).
En el caso de Acesa se pretende mejorar la funcionalidad y seguridad del corredor viario que discurre entre Salou y Vilafranca (N-340 y AP-7) y entre Les Borges Blanques y El Pla de Santa Maria (N-240 y la AP-2). Para ello, se modificarán ciertos términos de la concesión.
Por lo que respecta a Aumar, el desvío propuesto pretende mejorar la funcionalidad y seguridad del corredor viario que discurre entre L'Hospitalet y Peñíscola, corredor que se vertebra por la N-340 y la AP-7.
Las reducciones aplicadas por ambas concesionarias serán del 50 % del importe del peaje a los vehículos que realicen distintos recorridos internos dentro de las mismas.
En concreto, en el tramo de la autopista AP-7 comprendido entre la salida 32 (Altafulla) y la salida 30 (Vilafranca Sur), ambas inclusive; y el tramo de la AP-2 entre la salida 7 (Les Borges Blanques) y la salida 10 (La Pla de Santa María) y que dispongan de peaje dinámico o telepeaje (VIA-T).
También para los que realicen recorridos internos en el tramo de la autopista AP-7 entre la salida 38 (L'Hospitalet) y la salida 43 (Peñíscola), ambas inclusive.
La reducción será del 42,53 % de peaje para otros vehículos pesados que circulen por el tramo de la AP-7 entre Altafulla-Vilafranca Sur, el tramo de la autopista AP-2, Les Borges Blanques-La Pla de Santa María, y el tramo de la AP-7 entre Peñíscola-L'Hospitalet de L'Infant.
Además, se establecerán exenciones en el peaje para los vehículos ligeros en los trayectos de ida y vuelta con origen y destino en dos enlaces de la autopista AP-7.