Fomento licitará conservación de AP-1, que cifra en 18,8 millones hasta 2021
El Ministerio de Fomento ha anunciado hoy que "ya están aprobados" los pliegos para licitar el contrato de conservación y[…]
El Ministerio de Fomento ha anunciado hoy que "ya están aprobados" los pliegos para licitar el contrato de conservación y adaptación de la autopista AP-1 una vez que finalice el peaje, y ha cifrado el coste estimado del mantenimiento de esta vía en 18,8 millones de euros hasta 2021.
En una comparecencia en la Comisión de Fomento del Congreso en sesión extraordinaria, el ministro de Fomento, José Luis Ábalos, ha explicado que, aunque "cabrían diferentes posibilidades para aplicar en las autopistas sobre las que cesará el actual peaje", hasta el momento el Gobierno se ha decantado "por el modelo de conservación integral".
En el caso del tramo de la AP-1 que dejará de ser de pago -el que discurre entre Burgos y Armiñón (Álava)-, que el ministro ha calificado como "el más inminente", Fomento va a licitar un nuevo contrato para asumir su gestión.
"Actualmente ya están aprobados los pliegos para la licitación de este contrato, que no estaban cuando yo comparecí, y está en trámite de autorización de la licitación de este pliego para la conservación por el Consejo de Ministros", ha precisado.
El ministro ha dicho que los costes de mantenimiento de la AP-1 se han estimado en 5,8 millones en lo que se refiere a gastos de conservación ordinaria en los tres próximos años, a lo que habría que añadir 1,4 millones en 2019 para la adaptación de las instalaciones, lo que lo eleva el importe a 7,2 millones para el próximo año.
En concreto, se llevará a cabo la demolición de las playas de peaje necesaria para dar continuidad a la carretera y otras actuaciones para adecuar la autopista a sus nuevas características de vía libre de peaje.
Ábalos ha añadido que su departamento tiene previsto hacer un estudio sobre el estado de la infraestructura actual para determinar las actuaciones que debe llevar a cabo la concesionaria para que el estado de conservación, previo a su entrega, "sea el adecuado".
También ha asegurado que se ha avanzado en los contactos con otras Administraciones en las comunidades por las que discurren las autopistas sobre las que cesará el peaje, así como con los representantes de los trabajadores.
Además del tramo de la AP-1 entre Burgos y Armiñón (Álava), el Gobierno va a liberar de peaje la AP-7 entre Alicante y Tarragona, y la AP-4 entre Sevilla y Cádiz una vez que finalice la concesión.
En su comparecencia, Ábalos ha detallado que en los 26.330 kilómetros que componen la red de carreteras hay varios modelos de gestión, pero ha precisado que el mayoritario -más de 23.000 kilómetros o un 88 % del total- se gestiona con contratas de conservación integral.