Los participantes del PFAE "Making future'2017" valoran el programa
Los quince alumnos del Programa de Formación en Alternancia con el Empleo (PFAE) "Making Future 2017" valoran la iniciativa en[…]
Los quince alumnos del Programa de Formación en Alternancia con el Empleo (PFAE) "Making Future 2017" valoran la iniciativa en el ecuador del proyecto, que se centra en la familia profesional de hostelería, turismo y restauración, y que se orienta al colectivo de mayores de 30 años.
En esta segunda edición, sus integrantes adquieren destrezas, habilidades y competencias propias del certificado de profesionalidad de nivel 2 "Servicios de bar y cafetería", con una cualificación para los puestos de barra, camarero y encargado de bar/cafetería, así como para prestar servicios de alimentos y bebidas, elaboraciones culinarias sencillas, servicio y recomendación de vinos.
Los alumnos también se forman en atender al cliente con cortesía y para cuidar aspectos más técnicos como la seguridad y la higiene en la manipulación alimentaria.
Este programa lo financia el Servicio Canario de Empleo, el Ministerio de Empleo y Seguridad Social y la Consejería de Empleo del Cabildo de Fuerteventura a través de partidas de los Fondos de Desarrollo de Canarias (Fdcan), y pretende impulsar políticas activas que mejoren la empleabilidad en el sector.
Para la corporación insular es una respuesta práctica para la población desempleada que más dificultades tiene para acceder al mercado laboral.
La directora del PFAE, María José Balcera, destaca la importancia de adquirir las competencias de actitud que se implementan desde el comienzo del proyecto, el pasado mes de febrero.
"Es fundamental ajustar el plan formativo al perfil del alumnado, con formación teórico-práctica en la que aprenden conocimiento, habilidades y destrezas muy útiles para el desempeño profesional", explicado Balcera.
.