Las marcas y modelos que ya han dicho adiós al diésel
Entre 1999 y 2017 fue el combustible favorito de Europa. En 2010 suponía el 71% de las ventas. Estaba presente[…]
Entre 1999 y 2017 fue el combustible favorito de Europa. En 2010 suponía el 71% de las ventas. Estaba presente en modelos de todos los segmentos, incluyendo vehículos deportivos y coches urbanos, en los que este carburante, cuya gran ventaja es la eficiencia para quién recorre un mayor número de kilómetros, no era tan atractivo como la gasolina.
Ahora, solo supone el 36% de las matriculaciones. Escándalos como el fraude «Diéselgate», críticas por las altas emisiones de nitrógeno y partículas de los modelos más antiguos y promesas de veto en las grandes ciudades, así como la mejora en el rendimiento de los gasolina o el surgimiento de los coches eléctricos y de gas y la llegada de las nuevas y exigentes pruebas de emisiones WLTP, han hecho que fabricantes como Nissan o Fiat-Chrysler (FCA) estudien abandonarlo en diez años. Hoy la oferta ya se está reduciendo.