El Consell apuesta por sustituir el viaducto de Rafal Rubí por una rotonda
Mahón, 2 Ago (EFE)- El Consell de Menorca ha anunciado hoy la apuesta del ejecutivo por sustituir el viaducto de[…]
Mahón, 2 Ago (EFE)- El Consell de Menorca ha anunciado hoy la apuesta del ejecutivo por sustituir el viaducto de Rafal Rubí por una rotonda en superficie en la carretera general, después del resultado del "Informe sobre las afectaciones visuales al paisaje del entorno de Rafal Rubí".
El informe, realizado por Rafael Mata y Daniel Ferrer a petición del Servicio de Patrimonio del Consell, considera especialmente negativa la finalización de la estructura actual que se encuentra a media construcción.
El conseller insular de Cultura y Educación, Miquel Àngel Maria, ha trasladado al departamento de Movilidad de la institución la necesidad de iniciar el proceso de eliminación del viaducto de Rafal Rubí. La propuesta definitiva deberá aprobarse en el pleno de septiembre del Consell de Menorca.
Por su parte, el conseller insular de Movilidad, Miquel Preto, ha asegurado que su departamento comenzará de inmediato los trabajos técnicos para analizar la propuesta. Antes, la revisión del proyecto de la carretera general y la demolición del viaducto deberá pasar el trámite del pleno.
Además, el Consell ha advertido de que la eliminación conllevará un coste económico por determinar.
La institución califica la decisión tomada de "interés público" y argumenta que la iniciativa del equipo de gobierno es "ejemplar" en la protección del patrimonio histórico de la isla, otorgándole un valor añadido a las aspiraciones de la candidatura de Menorca Talayótica.
El Consell ha detallado que si se apuesta por otra alternativa el mensaje que se trasladaría a ICOMOS y UNESCO repercutiría en las aspiraciones de la isla.
Preto ha asegurado que cualquier otra solución que no sea en superficie tendría un "idéntico" impacto visual negativo sobre las navetas de Rafal Rubí. La substitución de un viaducto con rotonda a doble nivel por un cajón no mejoraría la afectación visual sobre los yacimientos.
El conseller ha enfatizado la importancia de una rotonda en superficie para garantizar la seguridad "óptima".
Preto ha recordado que el proyecto se ampara en la legalidad de la normativa de Carreteras, que incluye el conocimiento exacto del coste que tendría la demolición de la estructura y su substitución, los gastos derivados, los efectos que la revisión del proyecto pueda tener sobre los terrenos expropiados, y cualquier otro aspecto que pueda determinar la viabilidad de la alternativa que se proponga.EFE
imn/sll
.
.