El EREN abre en León su primera estación de gas para vehículos de uso interno
El director general de Energía y Minas de la Junta, Ricardo González Mantero, y el director general de Nedgia, Juan[…]
El director general de Energía y Minas de la Junta, Ricardo González Mantero, y el director general de Nedgia, Juan Antonio Pazos Arranz, han inaugurado hoy en la sede del Ente Regional de la Energía de (EREN) la primera estación de carga de gas natural comprimido para uso interno en León.
Según ha informado la empresa Nedgia, esta estación tiene el objetivo de dar servicio al primer vehículo híbrido de gas natural que adquirió hace unos meses el EREN.
La gasolinera suministrada por Nedgia Castilla y León es de uso exclusivo para el EREN y está ubicada en el aparcamiento del edificio de la entidad pública, en la avenida de los Reyes Leoneses de León.
Para poner en marcha la instalación, la compañía distribuidora ha realizado una nueva acometida que permite el suministro de la estación de servicio para la recarga de la flota a gas natural del EREN.
Nedgia Castilla y León tiene previsto suministrar próximamente nuevas gasolineras en la Comunidad, tras la firma de diferentes acuerdos para el desarrollo de estaciones de servicio.
Una en León, que será la primera estación pública de carga de gas natural sobre la red de distribución de la compañía en la Comunidad, otra en Valladolid y está trabajando para poder suministrar una tercera también en Burgos.
Nedgia Castilla y León es la compañía distribuidora de gas natural del grupo Gas Natural Fenosa en la Comunidad donde distribuye a más de 440.000 puntos de suministro en cerca de 120 municipios a través de una red de transporte y distribución que supera los 4.200 kilómetros.
Actualmente, en la Comunidad los ayuntamientos de Salamanca y Burgos apuestan desde hace años por el gas natural vehicular (GNV) para sus flotas urbanas de autobuses y camiones de recogida de residuos (Salamanca) debido a la aportación del gas natural usado como combustible para la mejora de la calidad ambiental urbana.
Recientemente, ambos consistorios han incorporado 11 nuevos autobuses de GNV a sus flotas y suman un total de 57 autobuses urbanos que utilizan este combustible sostenible.
.