GED Capital entra en accionariado de Habock como socio mayoritario con el 51%
El fondo de inversión GED Capital ha entrado en el accionariado del grupo Habock Aviation, uno de los mayores operadores[…]
El fondo de inversión GED Capital ha entrado en el accionariado del grupo Habock Aviation, uno de los mayores operadores de helicópteros en España, como accionista mayoritario, con una participación del 51 % de su capital social.
La entrada de GED en Habock servirá para la adquisición simultánea de la empresa aeronáutica Finance Copter, dedicada a la adquisición y compra de aeronaves, y para la expansión internacional en Latam e Italia, ha informado hoy el fondo en un comunicado.
Habock, funda en 2015 a raíz de la adquisición de las empresas catalana TAF y madrileña Coyotair, ha integrado desde entonces a once compañías y cuenta, además, con sus propios servicios de mantenimiento aeronáutico.
Con una flota de 76 helicópteros y ocho aviones, Habock ocupa en España "una destacada posición" en el sector de emergencias médicas, servicio en el que es el segundo mayor operador nacional, y que es el principal eje de crecimiento de la empresa.
La compañía, formada por un equipo de más 400 profesionales y con presencia en Chile, Argentina e Italia, busca con la incorporación de los nuevos socios ampliar sus servicios a otros países latinoamericanos como Perú, Colombia y Cuba.
La entrada de GED en Habock se ha llevado a cabo mediante una ampliación de capital que han suscrito tanto este fondo de inversión como los socios actuales: Luis Miñano (presidente de Finance Copter) y la familia Fernández, fundadora de la compañía, quienes se mantienen en el capital social de manera minoritaria.
Según el socio director del fondo V de GED Enrique Centelles, Habock es "un proyecto muy ilusionante de consolidación en un sector que cuenta con unas grandes expectativas de crecimiento, tanto en el mercado español como otros países en los que está presente la compañía".
La intención del fondo durante los próximos ejercicios es "ayudar a potenciar y apoyar la expansión internacional" de Habock, además de consolidar su liderazgo en el mercado nacional, ha señalado Centelles.
GED, fundada en 1996, gestiona, actualmente, más de 800 millones de euros a través de diferentes vehículos de capital privado e infraestructuras.
En los últimos dos años ha comprado, a través de su fondo GED V, empresas como Cubers Premium (cubitos de hielo), Discefa (pulpo de alta calidad), Araven (equipamiento para hostelería), GTT (servicios de software de gestión tributaria), Vitro (productos y equipamientos para diagnósticos in vitro) y ENSO (envases PET).