11 alimentos infalibles para mejorar tu vida sexual
Casi el 19 por ciento de los hombres españoles entre 25 y 70 años sufre disfunción eréctil, según el Atlas[…]
Casi el 19 por ciento de los hombres españoles entre 25 y 70 años sufre disfunción eréctil, según el Atlas de la Disfunción Eréctil elaborado por la Asociación Española de Andrología, Medicina Sexual y Reproductiva (ASESA). Y más del 75 por ciento no está diagnosticado.
No es un tema menor: según los especialistas, el 64 por ciento de los hombres con disfunción eréctil presenta una o más enfermedades, y es altamente probable que un problema de erección esconda una enfermedad coronaria, ya que afecta a pequeños vasos sanguíneos. Puede ser un síntoma de hipertensión, niveles elevados de colesterol o diabetes.
Un buen funcionamiento del sistema cardiovascular influirá positivamente en la respuesta sexual, como aseguran desde la Sociedad Española de Cardiología, y en ello tiene mucho que decir la dieta: los alimentos que son buenos para el corazón son, también, beneficiosos para la vida sexual.
1. Jengibre
Los pueblos orientales han utilizado esta raíz desde tiempos inmemoriales por sus propiedades energéticas, analgésicas, antiinflamatorias y digestivas, y es un ingrediente habitual de su cocina. De sabor ligeramente picante y aroma que recuerda al limón, el jengibre es una fuente de aminoácidos, vitamina C y minerales como aluminio, manganeso, fósforo, silicio y zinc. Evita que se formen placas ateromatosas de colesterol en las arterias y es un potente vasodilatador, por lo que mejora la circulación sanguínea.
2. Manzanas
Esta deliciosa fruta que en época otoñal e invernal está en su mejor momento es una importante fuente de flavonoides, unos compuestos químicos -responsables de proporcionar a los vegetales sus llamativos colores- que protegen la salud cardiovascular, mejoran la elasticidad de las arterias y ayudan a reducir los niveles de colesterol malo (LDL) en sangre.
3. Pescado azul
El salmón, la sardina, la caballa o el boquerón son ricos en ácidos grasos Omega 3, grasas poliinsaturadas muy beneficiosas para la salud cardiovascular porque tienen propiedades vasodilatadoras, antitrombóticas y antiarrítmicas. Además, el Omega 3 eleva los niveles de dopamina en el cerebro, lo que favorece la excitación sexual. Las grasas son importantes para nuestro organismo: le proporcionan energía, le ayudan a procesar y transportar vitaminas liposolubles y protegen los tejidos conjuntivos, además de formar parte de las paredes de las células. Eso sí, es importante sustituir las grasas saturadas, presentes en carnes rojas y lácteos, por las grasas insaturadas como las del pescado azul, los frutos secos, los cereales integrales y las semillas.
Lea el resto del reportaje en Código Único