Adif recibe 25 ofertas para redactar el proyecto del tramo Palencia-Amusco

Adif Alta Velocidad ha recibido veinticinco ofertas de cuarenta empresas para la redacción de los proyectos del tramo Palencia-Amusco, de[…]

Adif Alta Velocidad ha recibido veinticinco ofertas de cuarenta empresas para la redacción de los proyectos del tramo Palencia-Amusco, de la Línea de Alta Velocidad Palencia-Santander, que tiene una longitud de 22,4 kilómetros y ha sido licitado por más de 2,3 millones de euros.

Las ofertas proceden de un total de cuarenta empresas, once que se presentan en solitario y otras veintinueve bajo la fórmula de Unión Temporal de Empresas, según ha informado el Administrador de Infraestructuras en un comunicado.

El contrato, que tiene por objeto la redacción de los proyectos básico y constructivo de plataforma del tramo, tiene un presupuesto de licitación de 2.360.895 euros (IVA incluido), y supone un avance más en el desarrollo de las conexiones de alta velocidad entre Palencia y Santander.

Además del tramo Palencia-Amusco, también están en licitación los proyectos de los tramos que completan el trazado hasta Alar del Rey, es decir, Amusco-Osorno, Osorno-Calahorra de Boedo y Calahorra de Boedo-Alar del Rey.

Publicidad

En su conjunto los contratos (incluyendo el Palencia-Amusco) han sido licitados por importe conjunto de 9,5 millones de euros y cuentan con un plazo de ejecución, cada uno de ellos, de 12 meses.

La apertura de las ofertas recibidas para la redacción del tramo Amusco-Osorno está prevista para el 7 de mayo, la del tramo Osorno-Calahorra de Boedo para el día 10 de mayo, y la del tramo Calahorra de Boedo-Alar del Rey para el día 17 del mismo mes.

Según ha concretado Adif, el trazado del tramo Palencia-Amusco discurre por los términos municipales de Palencia, Husillos, Monzón de Campos y Amusco, todos ellos en la provincia de Palencia, con una longitud de 22,4 kilómetros.

Las obras más relevantes previstas en este tramo son la construcción de cuatro pérgolas, sobre las líneas de ferrocarril que van a León y a Santander, sobre la A-67 y sobre el Canal del Pisuerga, y de tres viaductos sobre el Canal de Palencia y la N-611, sobre el Enlace de la N-611 y la A-67, y sobre el Arroyo de los Pisones.

Además, se prevé la ejecución de cinco pasos superiores y cuatro pasos inferiores.

La Línea de Alta Velocidad Palencia-Santander supondrá la prolongación de la línea de alta velocidad que conecta actualmente Madrid con Palencia hasta Aguilar de Campoo, lo que permitirá extender los servicios de viajeros de alta velocidad hasta Santander.

El importe total estimado de las actuaciones previstas para la conexión en ancho estándar en el tramo Palencia-Aguilar de Campoo es de 940 millones de euros.

Entre las principales características del trayecto de alta velocidad Palencia-Alar del Rey/Aguilar de Campoo, en el que se integra el tramo Palencia-Amusco, destacan la velocidad de diseño, de 350 kilómetros a la hora; el ancho de vía, que será el estándar o UIC, y la electrificación de 25 kV en corriente alterna.

Las nuevas actuaciones incluidas en el Estudio Informativo, dentro del esquema general del corredor ferroviario Palencia-Santander, han sido desarrolladas de forma compatible con la infraestructura existente y las actuaciones previstas en dicha línea, permitiendo con ello dar adecuada respuesta a las necesidades actuales y futuras del corredor.

La línea actual en ancho convencional se mantendrá para el resto de los tráficos, sin interferencias entre ambos trazados, y se definirán en el proyecto las conexiones entre la línea de alta velocidad y la línea convencional que permitan aprovechar el máximo posible de trazado para la velocidad de diseño considerada.

.

En portada

Noticias de