La tasa de ocupación hotelera en Marruecos ha bajado del 52 % al 40 %
La tasa de pernoctación hotelera anual en Marruecos ha bajado al 40 % en la actualidad frente al 52 %[…]
La tasa de pernoctación hotelera anual en Marruecos ha bajado al 40 % en la actualidad frente al 52 % del 2000, según ha explicado hoy la presidenta de la Patronal marroquí (Confederación General de Empresas de Marruecos, CGEM), Meriem Bensaleh.
"En quince años hemos atraído a seis millones de turistas más, pero cuántas noches pernoctan en nuestros establecimientos clasificados?", criticó Bensaleh en un encuentro internacional sobre el turismo organizado en Rabat al que asistieron responsables oficiales y profesionales del sector para evaluar los nuevos retos a los que tienen que hacer frente.
La presidenta de la patronal marroquí lamentó la continua regresión desde 2010 de los principales mercados emisores de turistas al país magrebí, concretamente Francia y España.
Asimismo, insistió en la necesidad de replantearse el modelo de desarrollo del sector turístico para adaptar la oferta marroquí a una demanda mundial caracteriza por la intermediación electrónica y la aparición de residencias alternativas (hoteles B&B por ejemplo).
Según datos oficiales, el país magrebí recibió en 2017 a un total de once millones de turistas.
El sector turístico en Marruecos es el segundo contribuyente en el PIB nacional (11,4 %), segundo empleador del país (con 515.000 empleos), y el principal proveedor de divisas con 65.000 millones de dirhams (unos 5.700 millones de euros)
Marruecos aprobó una nueva estrategia para el sector "Visión 2020" que tiene como objetivo alcanzar el número de 20 millones de llegadas en 2020 y posicionar el país entre los veinte principales destinos de turismo en el mundo.