Las hipotecas para comprar viviendas en Canarias caen un 31,8 % en junio
La firma de nuevas hipotecas para la compra de una vivienda decreció en Canarias un 31,8 % en junio respecto[…]
La firma de nuevas hipotecas para la compra de una vivienda decreció en Canarias un 31,8 % en junio respecto al mismo mes del año anterior hasta alcanzar los 1.060 contratos, mientras que en España subió un 3,9 %.
Según datos publicados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE), este descenso en Canarias se incrementó hasta el 46,6 % si se compara con el mes anterior, mayo.
Así, en términos interanuales Canarias fue la comunidad autónoma en la que se produjo el mayor descenso de hipotecas para compra de viviendas, por delante de Baleares (-18,4 %), Asturias (-13,2) y País Vasco (-9,3%).
En relación al mes anterior, Canarias fue la primera comunidad con el mayor descenso (-46,6 %), aventajando en este ránking negativo al País Vasco (-18,2) y a Baleares (-17,8 %).
En junio el capital prestado en Canarias para la compra de viviendas fue de 105,9 millones de euros, un 15,4 % menos que el mes anterior y un 6,6 % inferior al de junio de 2017.
En el conjunto de España la firma de nuevas hipotecas para la compra de una vivienda subió en junio un 3,9 % en términos interanuales hasta alcanzar los 30.600 contratos, un 39,2 % de los cuales se constituyeron con tipo de interés fijo.
El importe medio de una hipoteca para vivienda era de 123.869 euros al finalizar ese mes, lo que representa un incremento del 5,1 % comparado con junio de 2017; del 5,4 % desde el cierre de ese ejercicio; y de un 5,9 %, respecto al mes anterior.
En total, el capital prestado en el sistema financiero durante junio para adquirir una vivienda en España alcanzó los 3.791,2 millones de euros, un 9,2 % más que un año antes, un 15,3 % desde que comenzara 2018, y un 3,9 % por encima de la cantidad registrada en mayo.
Respecto al tipo de interés de las constituidas sobre el conjunto de fincas en junio, la hipoteca media fue suscrita a un tipo del 2,49 % (un 6,8 % inferior respecto al mismo periodo de 2017) y a un plazo de 23 años; en total, un 62,9 % se cerraron a tipo variable, y un 37,1 % a fijo.
Por comunidades autónomas, aquellas con mayor número de hipotecas constituidas sobre viviendas en junio fueron Madrid (6.399), Andalucía (5.765) y Cataluña (4.852), y las que presentaron las mayores tasas de variación anual, Aragón (48,4 %), Extremadura (30 %) y Madrid (12,3 %).
Las comunidades con mayores tasas de variación mensuales en el número de hipotecas sobre viviendas fueron Madrid (23,2 %), Aragón (10,6 %) y Extremadura (8,1 %).
En el lado opuesto, las mayores caídas las sufrieron Canarias (46,6 %), País Vasco (18,2 %) y Baleares (17,8 %), que culminaron el mes con las tasas de variación más negativas.
El siguiente cuadro recoge por comunidades autónomas el número de viviendas hipotecadas en junio, la variación mensual y anual, el capital prestado -en miles de euros- y la variación mensual y anual:
CC.AA VIVIENDAS VARIACIÓN CAPITAL VARIACIÓN
Mensual Anual Mensual Anual
================================================================
Andalucía 5.765 0,2 2,6 586.793 0,4 5,1
Aragón 957 10,6 48,4 91.823 15,6 57,8
Asturias 495 -6,1 -13,2 48.630 -6,1 -3,2
Baleares 789 -17,8 -18,4 144.589 -11,9 -5,2
Canarias 1.060 -46,6 -31,8 105.975 -15,4 -6,6
Cantabria 285 -4,0 -0,3 30.251 10,6 4,4
C. y León 1.137 0,4 10,1 104.200 4,8 11,9
C.-La Mancha 1.052 -10,4 5,7 88.271 -13,8 5,0
Cataluña 4.852 -0,9 7,1 682.506 -1,5 10,0
C.Valenciana 3.295 -9,3 8,3 295.503 -7,7 18,3
Extremadura 616 8,1 30,0 56.876 33,7 73,0
Galicia 1.005 1,6 -4,1 99.481 1,6 -1,8
Madrid 6.399 23,2 12,3 1.130.829 28,9 16,2
Murcia 735 5,6 1,4 57.207 -6,1 4,3
Navarra 436 -1,1 10,1 46.031 -4,6 8,1
País Vasco 1.458 -18,2 -9,3 194.587 -21,5 -16,4
La Rioja 180 -10,0 5,3 15.623 -5,3 16,1
=================================================================
TOTAL 30.600 -1,8 3,9 3.791.205 3,9 9,2
EFE
..