Extremadura participará en el 5º Fórum de Turismo de Interior de Portugal
La región española de Extremadura participará en la quinta edición del Fórum de Turismo de Interior portugués "Vê Portugal" que[…]
La región española de Extremadura participará en la quinta edición del Fórum de Turismo de Interior portugués "Vê Portugal" que cada año organiza el ente público Turismo Centro de Portugal y que se celebrará en mayo en la ciudad lusa de Guarda, próxima a la frontera española.
Según explicó hoy en rueda de prensa el presidente de Turismo Centro, Pedro Machado, el fórum se celebrará los próximos 7 y 8 de mayo y constará de seis paneles.
El director general de Turismo de Extremadura, Francisco Martín Simón, participará en el segundo panel, titulado "Desafíos y tendencias", junto con empresarios y representantes de instituciones como "ViniPortugal", entidad que gestiona la marca "Wines of Portugal" y los vinos lusos de las Denominaciones de Origen Douro y Porto.
Los otros paneles versarán sobre cuestiones como el turismo de naturaleza sostenible, la innovación y la competitividad, las nuevas tendencias en la búsqueda de destinos y el patrimonio cultural.
El foro, que tendrá lugar en el Teatro Municipal de Guarda, acogerá a alrededor de 400 personas que reflexionarán sobre el papel que juega el turismo de interior en Portugal en la región Centro lusa.
Machado explicó que esta región portuguesa, que limita con Castilla y León y Extremadura, recibió el año pasado 3 millones de pernoctas de turistas ibéricos, 700.000 españoles y 2,3 millones portugueses.
En este sentido, Machado recordó las alianzas que Turismo Centro ha establecido con regiones españolas como Asturias, Cantabria, Galicia, Castilla y León o Extremadura para darse a conocer a nivel internacional como un mismo destino.
Uno de los desafíos a corto plazo será una mayor captación de turismo judaico, por lo que desarrollarán acciones especiales en Estados Unidos, Canadá, Brasil o Israel, "en los que hay un potencial de 6 millones de judíos", según Machado, entre los que pretenden dar a conocer las diferentes juderías que se conservan en Portugal.
.