Arranca Salón Vive la moto, centrado en la "interactividad" para apasionados

El Salón Vive la moto ha arrancado hoy en Madrid con el objetivo de volver a reunir, tras once años[…]

El Salón Vive la moto ha arrancado hoy en Madrid con el objetivo de volver a reunir, tras once años de ausencia, a los apasionados de las dos ruedas en una cita "basada en la interactividad con el producto" y en la electromovilidad.

En declaraciones a Efe, el consejero delegado de Kando y codirector del Salón, Jordi Brancons, ha señalado que, en esta edición de Vive la moto, se pueden probar diferentes vehículos de dos ruedas en diversas situaciones gracias a las actividades programadas desde hoy y hasta el 8 de abril en los pabellones 12 y 14 del recinto ferial Ifema de la capital.

En su opinión, "fomentar la interacción y las experiencias del usuario con el producto" es "la evolución" que necesita seguir este tipo de salones comerciales.

Por eso, más de 100 expositores y 500 marcas expondrán en un espacio de 16.000 metros cuadrados sus novedades en estos cuatro días y, además, darán la posibilidad a los asistentes de probar 120 modelos de motocicletas (algunos de ellos eléctricos) en las zonas exteriores habilitadas en circuitos cerrados.

Publicidad

El director general de Ifema, Eduardo López Puertas, ha explicado, en declaraciones a Efe, que "debido a los tiempos de crisis", este Salón se dejó de celebrar, pero que ahora notan "que hay una necesidad grande y una demanda" del público y de las marcas para poder acercarse y enseñar sus productos.

Los visitantes podrán conocer en este salón, promovido por la Asociación Nacional del Sector de las dos ruedas (Anesdor), las novedades de marcas como Yamaha, Honda, BMW, Kymco, Peugeot Scooters, Motos Bordoy, Piaggio, Triumph, Rieju, Ducati, KTM-HUSQVARNA, Royald Enfield-Norton, MH Motorcycles, KSR, LEX Moto y Shiro Helmets, entre otras.

Entre las actividades programadas para estos días destacan un circuito infantil, exhibiciones de Trial y competiciones de ingeniería, en las que los estudiantes diseñan y fabrican sus propias motos de competición (tanto eléctricas como de combustión).

También se podrá participar en la iniciativa "Pasaporte seguro" y en varios foros en los que se debatirá sobre seguridad vial, movilidad, deporte y la presencia de las mujeres en el sector.

López Puertas ha hecho hincapié en el crecimiento de las ventas de vehículos de dos ruedas en España y ha considerado que el Salón puede ser, dentro de "una tendencia positiva" del mercado, un "punto de inflexión más hacia arriba".

De hecho, según datos de Anesdor, en el primer trimestre del año se han comercializado 31.152 motocicletas en el mercado español, lo que representa un incremento del 24,5 % en comparación con el mismo periodo del año pasado.

Sin embargo, en el acumulado del año, se entregaron 3.281 ciclomotores, un 16,9 % menos en tasa interanual.

En cuanto a eléctricos, se han matriculado 973 motocicletas de enero a marzo, lo que supone un crecimiento del 678 %, mientras que los ciclomotores eléctricos han crecido un 201 % y 902 unidades matriculadas.

"Queremos pegarle un impulso muy grande al sector de la moto y que lo podamos ver las marcas y los usuarios", ha afirmado hoy López a los medios durante la presentación del Salón.

.

En portada

Noticias de