Gasolineras desatendidas inician acción legal contra restricción del Gobierno

La Asociación Nacional de Estaciones de Servicio Automáticas (Aesae) ha iniciado acciones legales para impedir que el Gobierno imponga restricciones[…]

La Asociación Nacional de Estaciones de Servicio Automáticas (Aesae) ha iniciado acciones legales para impedir que el Gobierno imponga restricciones a la hora de repostar en estaciones de servicio automáticas a los vehículos que excedan de un determinado peso.

Esta asociación ha indicado hoy en un encuentro con la prensa que, según la normativa recientemente aprobada, el tiempo máximo permitido para repostar con un vehículo considerado pesado en las conocidas comúnmente como gasolineras desatendidas -aquellas que funcionan sin la supervisión de un empleado- es de tres minutos sin exceder los 75 litros.

Su presidente, Manuel Jiménez Perona, ha dicho que esa medida va contra el libre mercado y la libre competencia, y ha recordado que muchos de los clientes que repostan en estas estaciones trabajan con vehículos que exceden los 75 litros de capacidad de repostaje.

En caso de incumplir la medida, las empresas de estaciones de servicio de carburantes automáticas se enfrentan a fuertes multas, que pueden rondar los 30.000 euros, según Jiménez Perona.

Publicidad

Aesae también ha anunciado que denunciará la medida que tiene previsto aprobar el Gobierno vasco, que obligará a cerrar estas estaciones de servicio en caso de que el viento colindante exceda de los 18,9 kilómetros por hora con la justificación de proteger a los usuarios de estas gasolineras.

La asociación cuestiona el razonamiento técnico de las dos medidas mencionadas, pues, según Jiménez Perona, hasta la fecha nadie les ha presentado motivación alguna que las justifique, y ha añadido que es evidente que van en la misma dirección, la de restringir las posibilidades de crecimiento del modelo de estación desatendida.

En portada

Noticias de