Expertos destacan el papel de la motocicleta en las grandes ciudades

Distintos expertos han destacado hoy el papel que la motocicleta tiene y va a tener en los próximos años en[…]

Distintos expertos han destacado hoy el papel que la motocicleta tiene y va a tener en los próximos años en la grandes ciudades, así como la importancia del desarrollo de las distintas iniciativas que tengan en cuenta a este tipo de vehículos.

Así lo han explicado hoy representantes de la Dirección General de Tráfico (DGT) en una jornada denominada 'Motos que mueven ciudades', que han organizado conjuntamente la Asociación Nacional de Empresas del Sector Dos Ruedas (Anesdor) y la Fundación Pons Seguridad Vial en el marco del salón 'Vive la moto' que se celebra en Madrid desde hoy hasta el 8 de abril.

Para el patrono de la Fundación Pons y ex director general de Tráfico, Pere Navarro, la moto es uno de los "grandes olvidados de las políticas de movilidad", pese a que cada vez tiene "mayor protagonismo" en las ciudades.

En su opinión, la motocicleta "no tiene espacio propio en la vía pública", por lo que tiene que buscarlo con los demás vehículos, razón por la que ha defendido que se valore "la aportación de ésta a la movilidad y a la actividad económica".

Publicidad

Navarro ha considerado además que el "gran reto" al que se enfrentan las administraciones es que no se incremente el número de fallecidos en motocicleta, ya que va a aumentar la presencia de este tipo de vehículos en España.

Relacionado con ello está la formación, ya que -ha recordado- según el estudio 'Españoles ante la movilidad' -realizado por Pons Seguridad Vial, Luike y AotScout24-, una de cada tres mujeres y uno de cada cuatro hombres se plantea usar la moto pero no lo hace por falta de pericia.

Sobre este punto, la subdirectora adjunta de Vehículos de la DGT, Susana Gómez, ha hecho hincapié en la importancia de los distintos proyectos europeos en los que participa Tráfico para probar un sistema de la llamada de emergencia en la motocicleta.

Por su parte, el presidente de Anesdor, César Rojo, ha destacado que la edad media del parque de motocicletas en España es de 15,6 años, lo que requiere de "apoyo de la administración y del conjunto de las entidades, así como una mejora de la formación" para revertir esa tendencia.

En esta línea, el director general de Gestión y Vigilancia de la Circulación en el Ayuntamiento de Madrid, José López Camorra, ha considerado una "gran noticia" que la DGT haya clasificado a las motos por su emisiones.

Según el secretario general de Anesdor, José María Riaño, hay que "revisar y actualizar" la actuación estratégica sobre la moto, ya que representa una parte "muy importante" de la movilidad actual.

A su juicio, la motocicleta es una "realidad creciente" en la movilidad urbana, que puede contribuir a mejorarla, ya que con un incremento del 10 % en el conjunto del transporte urbano se reduciría un 40 % la espera en los atascos.

Finalmente, el asesor de Pons Seguridad Vial Ramón Ledesma ha pedido que se aborde el "incremento de la accidentalidad y el espacio motociclable".

.

En portada

Noticias de