Las ventas de turismos usados caen en Euskadi un 4,8 % en el primer trimestre
La venta de coches y todoterrenos usados en Euskadi ha bajado un 4,8 % en el primer trimestre del año[…]
La venta de coches y todoterrenos usados en Euskadi ha bajado un 4,8 % en el primer trimestre del año respecto al mismo periodo de 2017 hasta situarse en las 18.674 unidades, según los datos hechos públicos hoy por la patronal de los concesionarios Faconauto.
En el conjunto de España, las ventas de vehículos usados subieron sin embargo un 2,5 % hasta marzo, con 473.984 unidades comercializadas. Con este dato, la previsión para el cierre del año se sitúa en algo más de 2 millones de ventas, lo que representaría un crecimiento del 4,7 %.
La mayor parte de las comunidades autónomas han visto caer la venta de usados en el primer trimestre de año, que sólo crecieron en Castilla La Mancha (17,6 %), Madrid (13,5 %), Cataluña (10 %), Extremadura (4 %) y Asturias (0,2 %).
Donde más cayeron las ventas fue en Ceuta (-14,7 %), seguida de Melilla (-13,2%), La Rioja (- 6,8 %), Baleares (-6,4%), Murcia (-5,3 %), País Vasco (-4,8 %), Cantabria (-4, 6 %), Castilla y León (- 4,2 %), Canarias (-2,6 %), Aragón (-2,2 %), Andalucía (-2,2 %), Navarra (-2,1 %), Valencia (-1,7 %) y Galicia (-0,3 %).
Faconauto también destaca que en toda España las ventas de los concesionarios son las que están manteniendo el mercado de usados, al incrementarse en lo que va de año un 24,1 % y alcanzar las 90.475 unidades. Sin embargo las ventas entre particulares han retrocedido un 0,3 %.
La configuración actual del mercado de la automoción nacional está provocando también muchas automatriculaciones y operaciones de kilómetro cero, lo que favorece la venta de coches usados "jóvenes", que son las que habitualmente realizan los concesionarios. Así las transferencias de modelos de hasta tres años han crecido un 16,1 % y las que van de tres a cinco un 15 %.
Por el contrario los modelos que tienen entre seis y diez años han caído un 18,1 % y los de más de diez, que todavía suponen el 59,3 % de todas las operaciones, solo subieron un 2,5 %.
En cuanto a combustibles, los coches diesel son los que predominan. En el primer trimestre sus ventas crecieron un 2,3 % y supusieron el 64,8 % del total. Los de gasolina subieron un 2 % y acapararon el 34,4 %.
.