Productos Tubulares "minimizará todo lo posible" el impacto social del ERE

El presidente del grupo Tubos Reunidos, Guillermo Ulacia, ha asegurado hoy que se tratará de "minimizar todo lo posible" el[…]

El presidente del grupo Tubos Reunidos, Guillermo Ulacia, ha asegurado hoy que se tratará de "minimizar todo lo posible" el "impacto social" del ERE presentado en su filial Productos Tubulares, en el que se plantean 157 despidos.

Productos Tubulares ha propuesto 157 despidos y una bajada salarial del 25 % para toda la plantilla de la factoría ubicada en Trapagaran (Bizkaia), que cuenta con 424 operarios y fabrica tubos de polinomio (acero inoxidable y aleado) y carbono.

La dirección de la empresa se ha reunido hoy con los representantes de los trabajadores para comunicarles sus planes y ha enviado una comunicación a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), con lo que inicia el periodo de consultas del ERE, que se prolongará un mes.

En una reunión informativa, el presidente de Tubos Reunidos ha justificado el ERE en la necesidad de "revertir una situación de pérdidas crónicas" que conduce a la empresa a una posición "insostenible".

Publicidad

Ulacia ha destacado que el ERE busca que la empresa "siga siendo viable socioeconómicamente" y ha afirmado que la compañía pretende "minimizar todo lo posible el impacto social" del expediente, lo que podría conllevar la recolocación de trabajadores en otras empresas del grupo Tubos Reunidos.

Ha recordado que Productos Tubulares registró el pasado año unas pérdidas de 10,8 millones de euros, debido a la bajada del precio medio de venta de sus productos de alto valor añadido -un 25 % desde 2012-, el aumento del coste de las materias primas y la depreciación del dólar.

Estas pérdidas se suman a las de ejercicios anteriores y se producen con un horizonte en el que la dirección de la empresa considera que podría aumentar el déficit (14 millones en 2018) si no se toman medidas, lo que lleva a una situación "insostenible" que quiere corregirse con el ERE.

Ulacia ha puesto de relieve que Productos Tubulares tiene "buenos niveles de resultados", con 52.000 toneladas producidas y 92 millones de euros de ventas en 2017, pero ha subrayado que tiene un "problema a corto plazo de rentabilidad" debido a la situación actual del mercado.

Por ello, ha justificado la necesidad de acometer un plan que revierta la situación de pérdidas y la empresa "vuelva a la senda de la sostenibilidad".

Ha expresado su preocupación por "no perder la confianza de los clientes", dado que si no reciben sus pedidos con la "calidad, servicio, tecnología y precio" que demandan, Productos Tubulares tendrá "un problema mayor del que ahora se intenta resolver".

Una de las medidas planteadas es el cierre de la acería de la planta, lo que para el comité de empresa "supondría el cierre de Productos Tubulares".

Ulacia ha dicho que Productos Tubulares puede funcionar sin acería propia -"no somos los primeros en el mundo, desafortunadamente", ha señalado- y ha indicado que la actual acería "ha llegado al límite" de su capacidad de producción y "no tiene recorrido a medio o largo plazo".

Ha indicado que la empresa debe apostar por "duplicar" su producción para mejorar su rentabilidad en un 10 por ciento.

El presidente de Tubos Reunidos ha resaltado que el propósito del plan es volver a los beneficios en 2019 y se ha mostrado confiado en la capacidad de la empresa y los trabajadores para alcanzar los objetivos.

"Tenemos conocimiento interno para poder afrontar estos desafíos", ha señalado Ulacia.

.

En portada

Noticias de