Siemens dice cumplir acuerdos fusión con Gamesa e Iberdrola sigue descontenta

El consejero delegado de Siemens, Joe Kaeser, ha trasladado hoy al presidente de Iberdrola, Ignacio Galán, que su compañía ha[…]

El consejero delegado de Siemens, Joe Kaeser, ha trasladado hoy al presidente de Iberdrola, Ignacio Galán, que su compañía ha cumplido todos los acuerdos de la fusión Siemens Gamesa, mientras que la eléctrica española, que cuenta con un 8 % en la compañía fruto de la integración, mantiene su descontento.

La multinacional alemana, accionista principal de Siemens Gamesa tras la fusión del negocio de renovables de Siemens y el fabricante de aerogeneradores español, al contar con un 59 %, ha indicado en un comunicado, tras la reunión, que está totalmente comprometida con su participación accionarial a largo plazo en Siemens Gamesa.

Siemens, que define a Siemens Gamesa como "una compañía global con sede en España y cotizada en la Bolsa española", ha señalado que es consciente de la importancia de Siemens Gamesa para el País Vasco, y por eso seguirá apoyándola.

Ha asegurado que Siemens se ve como un accionista a largo plazo, así como que ha cumplido "en todo momento con todas las normas de gobierno corporativo, la ley corporativa española y otros acuerdos contractuales" y que respeta los derechos de cualquier accionista minoritario.

Publicidad

Siemens ha reconocido de nuevo que el primer año de la fusión "no fue exactamente como nos habría gustado y como habíamos imaginado en un principio" y entiende que algunos accionistas, entre ellos Iberdrola, no hayan estado contentos.

Aunque ha afirmado que la mayoría de las razones del mal comportamiento que ha tenido la compañía en el primer año de la fusión fueron propiciadas por el mercado, ha admitido que "también ha habido algunos problemas internos".

En cuanto a la relación con Iberdrola, Siemens ha dicho que es "un cliente muy valorado y un importante accionista de Siemens Gamesa" y que el diálogo entre las dos compañías es continúo.

Sin embargo, en Iberdrola siguen descontentos por el trato que se da a los accionistas minoritarios de la nueva compañía y considera que no se están cumpliendo las condiciones por las que apoyó la fusión entre la división de renovables de Siemens y Gamesa, lo que permitió al grupo alemán no tener que presentar una opa por el 100 % de Gamesa, según han indicado a Efe fuentes conocedoras de la reunión de hoy.

Un descontento agravado por que en la pasada junta de accionistas de Siemens Gamesa celebrada el 23 de marzo Siemens votara en contra de los dos puntos que a petición de Iberdrola se incluyeron en el orden del día: la garantía de que la sede seguirá en Zamudio (Vizcaya) y que las compras al grupo Siemens contaran con el respaldo del consejo de administración y de un consejero independiente para no perjudicar a los proveedores españoles.

Desde la eléctrica, además de cuestionar que Siemens no se abstuviera en la votación de puntos introducidos por un accionista minoritario, como suelen hacer los mayoritarios, no entienden por qué si la intención del grupo alemán es mantener la sede de Siemens Gamesa en España votó en contra de ese punto.

Además, Iberdrola quiere que haya una mayor transparencia en la gestión, según han indicado las mismas fuentes, que han señalado que la eléctrica también está descontenta por los cambios que ha hecho Siemens en el equipo heredado de Gamesa.

Las mismas fuentes han recordado que la fusión de la división de renovables de Siemens con Gamesa fue apoyada por Iberdrola a cambio de una serie de condiciones, lo que permitió a la filial del grupo alemán no tener que presentar una opa, por lo que ahora la eléctrica podría sugerir a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) que varíe su decisión por no estar cumpliéndose el acuerdo.

Respecto a que Iberdrola pueda exigir por los incumplimientos, en virtud del pacto parasocial que se alcanzó, la venta de su participación a 22 euros por acción o el precio de cotización del día del incumplimiento más una prima del 30 %, las mismas fuentes han señalado que eso no es algo que se plantee Iberdrola en este momento.

.

En portada

Noticias de