El número de morosos en los alquileres urbanos sube un 4 % en 2017
El número de morosos en arrendamientos urbanos se incrementó un 3,96 % en España en 2017 y la deuda media[…]
El número de morosos en arrendamientos urbanos se incrementó un 3,96 % en España en 2017 y la deuda media se situó en 6.032 euros por contrato, según un estudio publicado hoy por el Fichero de Inquilinos Morosos (FIM).
El director de Estudios y Calidad del FIM, Sergio Cardona, ha explicado que si tomamos como ejemplo una vivienda con una renta de 600 euros, la deuda media registrada en 2017 supone estar entre seis y ocho meses sin percibir las mensualidades.
Según Cardona, la morosidad ha crecido desde 2007, pero a menor ritmo en los últimos años.
El mayor aumento de la morosidad se registró en Melilla, donde los impagos subieron un 12,36 % en 2017. A continuación se situaron Cantabria (9,66 %), Navarra (8,95 %) y Murcia (7,53 %).
El estudio revela que los impagos se redujeron un 6,45 % en Baleares y un 2,76 % en Cataluña, debido a que, según el FIM, los alquileres turísticos han ido desplazando progresivamente el arrendamiento residencial tradicional de estas dos regiones.
La morosidad también se redujo en Asturias (2,02 %) y en Ceuta (2,08 %).
La mayor cifra de impago de alquiler se localizó en la Comunidad de Madrid, que registró una media de 9.718 euros de deuda por contrato. Le siguen Baleares, con 8.235 euros; el País Vasco (6.951 euros) y Cataluña (6.600 euros).
En el lado opuesto se situaron Extremadura, donde la deuda media fue de 3.307 euros, seguida de Castilla y León (3.489 euros), La Rioja (3.706 euros) y Aragón (3.933 euros).