Administración pública y sector piden impulsar coche alternativo en España

Las administraciones públicas y los representantes de las patronales y asociaciones del sector de la automoción han coincidido hoy en[…]

Las administraciones públicas y los representantes de las patronales y asociaciones del sector de la automoción han coincidido hoy en la necesidad de seguir impulsando el vehículo eléctrico y desarrollar su infraestructura de carga en España durante este 2018.

Bajo el lema "Observatorio Nissan de la Movilidad", la marca nipona ha organizado una jornada -inaugurada por la secretaria general de Industria y Pyme, Begoña Cristeto-, que ha contado con la participación de representantes del Ministerio de Energía, del de Medio Ambiente, de la Comunidad y el Ayuntamiento Madrid, de la DGT y de instituciones como la patronal Anfac, la asociación Aedive, Unesa o REE.

En el evento se ha analizado la evolución del Plan Integral propuesto por la marca en el Foro Nissan de la Movilidad de octubre de 2017 para acelerar la movilidad sostenible, en el que se plantearon incentivos a la compra "estables" y con mayor dotación económica que los anteriores, además de la reducción y la exención del IVA de los vehículos eléctricos.

Para Nissan es necesario homogeneizar las medidas en todo el territorio, así como el citado desarrollo de las infraestructuras y del marco regulador, junto a un mayor compromiso de las administraciones públicas y una comunicación "positiva" de los beneficios de este tipo de vehículos.

Publicidad

En el foro, Cristeto ha anunciado que la secretaría de Industria planea lanzar un programa junto con la Secretaría de Estado de Energía para impulsar los vehículos de energías alternativas, que se denominará Plan VEA y que estará dotado con 16,6 millones de euros.

Cristeto también ha subrayado "la oportunidad industrial" que supone para España la adaptación a la nueva movilidad.

Por su parte, la directora técnica de Anfac, Arancha García, ha pedido una "transición ordenada e inteligente" hacia la nueva movilidad, al tiempo que ha solicitado una fiscalidad que elimine el impuesto de circulación y que deja al vehículo eléctrico o alternativo exento del IVA.

El Comisionado para el Cambio Climático de la comunidad de Madrid, Mariano González, ha anunciado que se pondrá en marcha próximamente una nueva edición de los planes para incentivar tanto la compra de taxis y furgonetas eléctricas con un descuento por vehículo de hasta 8.000 euros.

Por último, el ministerio de Energía señaló que la normativa sobre flexibilización de la figura del gestor de carga estará en marcha en los próximos meses, lo que ayudará a un mayor desarrollo del mercado del vehículo eléctrico en España.

El proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE) que el Gobierno presentó ayer en el Congreso de los Diputados prevé una dotación de 50 millones de euros para financiar ayudas a las actuaciones de apoyo a la movilidad energéticamente eficiente y sostenible, que estará gestionada por el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE).

.

En portada

Noticias de