Asociación cree que informe de expertos no refleja potencial real de eólica
La Asociación Empresarial Eólica (AEE) considera que el informe de la comisión de expertos sobre transición energética propone medidas positivas,[…]
La Asociación Empresarial Eólica (AEE) considera que el informe de la comisión de expertos sobre transición energética propone medidas positivas, pero no refleja el potencial real de la energía eólica en todos los escenarios que contempla, ha indicado hoy en un comunicado.
Esta asociación ha explicado que los parámetros asignados a la eólica en el análisis de los expertos no reflejan la actualidad de la tecnología eólica en lo referente a costes y horas de producción.
La AEE ha recordado que en las subastas para adjudicar nueva potencia renovable que se hicieron el año pasado la inversión inicial era de 1,2 millones de euros el megavatio hora (MWh), un 7,7 % menos que en el informe, mientras las horas equivalentes mínimas eran 3.000, un 36 % más que en el informe.
El informe, sin embargo, contempla una inversión de 1,3 millones de euros/MWh y 2.200 horas equivalentes mínimas.
Además, según la AEE, con una mayor aportación de la energía eólica, es posible alcanzar objetivos más ambiciosos de la aportación de renovables en el 'mix' (diferentes fuentes de energía que cubren el suministro) por encima del 27 % en energía final.
La asociación también ha dicho que habría sido deseable que el informe tuviera en consideración la repotenciación del parque eólico español, la mitad del cual tendrá más de 25 años en 2030.
Según la AEE, la repotenciación implica que, con menos aerogeneradores, se logra más producción de energía (en algunos casos hasta el doble) y la eficiencia es mayor, lo que redunda en un mayor cumplimiento de los objetivos europeos que se aprueben para 2030.
La AEE ha dicho que es necesaria una planificación energética para los próximos años que garantice un 'mix' equilibrado y una integración ordenada y progresiva de las tecnologías renovables según su nivel de competitividad.
Esta asociación ya presentó un documento para su consulta a la comisión de expertos en el que señalaba que la potencia eólica instalada en España en 2020 alcanzaría los 28.000 megavatios (MW) y en la década siguiente los 40.000, un escenario que la AEE califica de "posible" y "realista".